-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
Francia expresó el martes su "preocupación" por las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, en el primer día de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G7 en Canadá.
Los jefes de la diplomacia de los países del G7 --Alemania, Gran Bretaña, Canadá. Francia, Italia, Japón y Estados Unidos-- iniciaron la cumbre el martes en la ciudad de Niagara-on-the-Lake para discutir temas como la guerra en Ucrania y en Sudán.
El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, criticó las "operaciones militares" en el Caribe, y dijo que es crucial evitar "la inestabilidad causada por posibles escaladas", después de que Venezuela advirtiera que los despliegues de Estados Unidos podrían desencadenar un conflicto total.
"Hemos observado con preocupación las operaciones militares en el Caribe porque ignoran el derecho internacional", dijo Barrot, sin mencionar acciones específicas de Estados Unidos.
Los comentarios llegaron luego de que el portaviones "USS Gerald R. Ford", el más grande del mundo, entrara en el área de responsabilidad del Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos, que abarca América Latina y el Caribe.
Estados Unidos desplegó buques de guerra, aviones caza y miles de soldados en el Caribe desde septiembre para llevar a cabo operaciones contra el narcotráfico presuntamente proveniente de Venezuela y Colombia.
Venezuela afirma que Estados Unidos conspira para derrocar al presidente Nicolas Maduro, quien acusa a Washington de "fabricar una guerra".
Barrot dijo que es esencial para el G7, un club de democracias industrializadas, "trabajar en concreto" para confrontar el narcotráfico mundial, y señaló que un millón de ciudadanos franceses viven en el Caribe y podrían ser afectados por cualquier posible agitación.
- Ucrania y Sudán -
La canciller canadiense, Anita Anand, anfitriona de la reunión, dijo que el fortalecimiento de Ucrania sería un tema destacado en las conversaciones, pero se abstuvo de prometer acciones concretas del G7 para apoyar los esfuerzos de Kiev contra la invasión de Rusia.
Al inicio de la reunión, Reino Unido anunció un fondo de 13 millones de libras esterlinas (17,1 millones de dólares) para ayudar a reparar el sector energético de Ucrania, que ha sufrido ataques masivos de Rusia en los últimos días.
También anunció una prohibición de servicios marítimos para el gas natural licuado ruso.
La ministra de Exteriores británica, Yvette Cooper, dijo que el presidente Vladimir Putin "está tratando de sumergir a Ucrania en la oscuridad y el frío a medida que se acerca el invierno".
Gran Bretaña planea "impulsar" a sus socios más cercanos para seguir defendiendo a Ucrania "frente a la agresión irracional de Putin", señaló su Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por otra parte, Anand dijo a periodistas que la creciente crisis en Sudán sería contemplada en una cena de trabajo sobre seguridad global.
Aseguró que Canadá está "absolutamente horrorizado" por el conflicto que ha desencadenado una de las crisis humanitarias más graves del mundo, y que el G7 trabajará "para apoyar a quienes sufren y mueren innecesariamente en Sudán".
El conflicto ha causado decenas de miles de muertos, ha desplazado a cerca de 12 millones de personas y ha provocado, según la ONU, la peor crisis humanitaria del mundo.
- Tensiones bilaterales -
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y Anand, prevén un encuentro el miércoles, el segundo y último día de la reunión en Niagara-on-the-Lake. Pero la ministra canadiense no tiene intención de hablar sobre aranceles con su homólogo.
"Tendremos una reunión y tenemos muchos temas que tratar juntos sobre asuntos mundiales", explicó Anand, y añadió: "La cuestión del comercio está en manos de otros ministros".
Para los estadounidenses, la seguridad económica y los minerales críticos también deberían ocupar un lugar prioritario en la agenda de la reunión de dos días.
B.AbuZeid--SF-PST