-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
Negligencias y malas decisiones causaron el naufragio del pesquero español "Villa de Pitanxo"
El naufragio de un barco pesquero español que causó 21 muertos en febrero de 2022 en aguas de Canadá se debió, entre otros factores, al exceso de peso del barco, la falta de mantenimiento del material de supervivencia y las malas decisiones del capitán, según el informe oficial definitivo.
El "Villa de Pitanxo", que había zarpado del puerto gallego de Marín (noroeste de España), se hundió con 24 tripulantes a bordo el 15 de febrero de 2022, a 450 kilómetros de la costa de Terranova, al este de Canadá.
Solo tres marineros sobrevivieron: el capitán, investigado por homicidio involuntario (al igual que el propietario del barco), su sobrino y otro marino.
Este naufragio, la peor tragedia para el sector pesquero español en casi cuarenta años, se produjo debido a varios errores, según un informe de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), dependiente del ministerio de Transportes, consultado el jueves por AFP.
Según el informe, el barco estaba sobrecargado, con 24 personas a bordo, cuando solo estaba autorizado para 22, un exceso de peso del material embarcado y unos depósitos de combustible adicionales no reglamentarios. Además, el agua pudo filtrarse en el barco porque los embudos de evacuación de residuos no estaban bien cerrados.
A falta de órdenes expresas, no parecía "existir una conciencia compartida por todos los marineros de la necesidad de cerrar las aberturas estancas de un espacio situado por debajo de la cubierta de francobordo", señala el informe.
En condiciones de mar agitado, el barco se inundó progresivamente por estas aberturas, lo que comprometió la estabilidad del buque y provocó una avería en el motor.
El informe enumera minuto a minuto las decisiones del capitán que condujeron a la catástrofe, en particular las maniobras de giro incorrectas.
"Aunque durante la última fase de la virada los tripulantes percibían que el buque tenía una apreciable escora a babor, el Capitán no valoró debidamente la causa de la misma" hasta que el buque acabó recibiendo "por su costado de babor los impactos de una mar muy gruesa", con olas de 7 metros, "que hicieron empeorar la situación a bordo".
Además, los ejercicios de evacuación del barco no se realizaban con suficiente regularidad, los trajes de inmersión, que deberían ser de material aislante, no se habían revisado en 20 años y las balsas salvavidas no pudieron desplegarse correctamente. Se recuperaron nueve cadáveres y los otros doce hombres nunca fueron encontrados en aquellas aguas a 2 °C.
I.Matar--SF-PST