-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
Lula defenderá en una reunión con Trump que los aranceles a Brasil fueron "un error"
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que tiene "todo el interés" de reunirse con Donald Trump en Malasia durante la cumbre regional ASEAN para defender que los aranceles estadounidenses a su país fueron un "error".
Su encuentro todavía no está confirmado, pero fuentes de ambos países afirmaron a la AFP que trabajan para lograrlo en esa cita de los países del sudeste asiático que empieza el domingo.
Lula y Trump han comenzado a resolver sus diferencias después de meses de disputas y la imposición de aranceles punitivos por el juicio y la condena contra el expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro, aliado del republicano.
En una rueda de prensa en la sede de la ASEAN en Yakarta, la capital indonesia, Lula dijo el viernes estar muy interesado en celebrar esta cita con el presidente estadounidense.
"Tengo todo el interés en mantener esa reunión. Estoy totalmente dispuesto a defender los intereses de Brasil y demostrar que hubo un error en las tasas aplicadas a Brasil", aseguró el izquierdista.
"La tesis por la que se impusieron aranceles a Brasil no tiene fundamento ni veracidad. Estados Unidos tiene un superávit de 410.000 millones de dólares en 15 años con Brasil", y la balanza no está a favor del gigante suramericano como también ha alegado Washington, añadió.
Trump ordenó aplicar gravámenes del 50% a muchos productos brasileños y sanciones contra varios altos funcionarios, incluido un juez del Tribunal Supremo, para castigar a Brasil por lo que denominó una "caza de brujas" contra Bolsonaro.
Esa alta corte brasileña sentenció en septiembre al exmandatario a 27 años de prisión por su papel en un intento fallido de golpe de Estado tras su derrota electoral de 2022 frente a Lula.
"El argumento de que no hay derechos humanos en Brasil porque el expresidente está siendo procesado también es falso", recalcó el brasileño. "Cualquiera que comete un crimen en Brasil es juzgado y quien es culpable, es castigado".
- "Estamos avanzando" -
Los dos líderes de 79 años se han acercado desde que tuvieron un breve intercambio al margen de la Asamblea General de la ONU en septiembre.
Luego hablaron por teléfono el 6 de octubre y plantearon por primera vez la posibilidad de reunirse en la cumbre de la ASEAN.
Aunque Lula evitó precisar en Indonesia lo que Brasilia estaría dispuesta a conceder en una eventual negociación comercial con Washington, se mostró optimista sobre el posible encuentro en Kuala Lumpur.
"Estamos avanzando para demostrar que no hay divergencia que no pueda resolverse cuando dos personas con buena voluntad se sientan alrededor de una mesa", dijo Lula sobre Trump.
El izquierdista, que la víspera anunció que disputará un cuarto mandato en 2026, ha apostado por profundizar en sus relaciones con Asia, también golpeada por la guerra comercial de Trump.
Lula recalcó el jueves en Yakarta que no quiere "una segunda Guerra Fría".
"Queremos libre comercio (...), queremos multilateralismo, no unilateralismo. Queremos democracia comercial, no proteccionismo", dijo.
- Gaza, Ucrania, "narcolanchas" -
Según Lula, no habrá ningún tema "vetado" para su encuentro con Trump: "Podemos discutir cualquier cosa... De Gaza a Ucrania, Rusia, Venezuela, minerales críticos, tierras raras".
Lula también incluyó entre los temas para abordar con su par estadounidense, los recientes ataques de Estados Unidos contra lo que presenta como lanchas "narcoterroristas" en el Pacífico y el Caribe, así como el despliegue una flota de destructores y barcos para impedir la llegada de droga.
El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente Bolsonaro, sugirió incluso el jueves que Washington también bombardee embarcaciones en Rio de Janeiro para combatir el narcotráfico.
"Usted no puede simplemente decir que va a invadir, que va a combatir el narcotráfico en el territorio de otros, tiene que tener en cuenta la constitución de otros países, la autodeterminación de los pueblos, ya que va en contra de la soberanía territorial de cada país", aseguró.
"Si el presidente Trump quiere discutir este tema conmigo, lo haría con mucho gusto. (...) El mundo no puede seguir con esta polarización, del bien contra el mal, toda la vida", dijo.
Z.Ramadan--SF-PST