
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años

Sudáfrica inaugura la primera planta de fabricación de vacunas anti-covid del continente
Sudáfrica, punta de lanza en la lucha por la igualdad en cuanto al acceso a las vacunas anticovid, inauguró este miércoles en Ciudad del Cabo la primera planta del continente que fabricará todo tipo de sueros, financiada por el multimillonario de la biotecnología Patrick Soon-Shiong.
El objetivo es el desarrollo de "una vacuna de segunda generación, y queremos fabricarla en África, para África, y exportarla al resto del mundo", señaló el empresario estadounidense de origen chino, nacido en Sudáfrica. Las primeras vacunas se producirán durante el año en curso y se espera que el sitio alcance a las mil millones de dosis anuales en 2025.
El desarrollo de vacunas de segunda generación tiene como finalidad, en particular, paliar la pérdida de eficacia con el tiempo de las de primera, pero también combatir la eventual aparición de nuevas variantes del coronavirus.
"Hoy demostramosque nos estamos convirtiendo en autosuficientes en tanto continente y debemos sentirnos orgullosos por lo que estamos logrando", indicó en el acto de inauguración junto al presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.
Sudáfrica es el país más afectado en el continente por covid-19, registrando más de 3,5 millones de casos y 93.400 muertes.
En tanto que todo el continente se contabilizan más de 10 millones de casos, de acuerdo a datos de la Unión Africana (UA).
Los contagios se han disparado tras la aparición de la variante ómicron, precisamente en Sudáfrica a finales de noviembre.
Pero, la vacunación de casi 1.200 millones de africanos continúa siendo baja y lenta, a causa de dificultades en el aprovisionamiento y al escepticismo de buena parte de su población. Y, el continente produce menos del 1% de las vacunas inoculadas en todo su territorio, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A fines de 2020, Sudáfrica e India propusieron a la Organización Mundial del Comercio (OMC) una suspensión de los derechos de propiedad intelectual para tratamientos y vacunas contra covid-19. Numerosas oenegés y Estados siguieron su ejemplo.
Este asunto, que volvió a integrar la agenda de la conferencia de la OMC, prevista para noviembre pero postergada a causa de la variante ómicron, aún no ha tenido una solución.
Sudáfrica cuenta con dos laboratorios que fabrican y envasan vacunas anti-covid: el Instituto Biovac, también en Ciudad del Cabo, comenzaría a hacerlo a partir de comienzos de este año con el suero de Pfizer-BioNTech, y el gigante farmacéutico Aspen acondiciona el de Johnson & Johnson en Gqeberha (sur).
Soon-Shiong hizo su fortuna gracias a un medicamento contra el cáncer denominado Abraxane. Además es accionista del equipo estadounidense de básquetbol Los Angeles Lakers.
G.AbuGhazaleh--SF-PST