-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Valieva conocerá el lunes si puede continuar en Pekín-2022
La prodigiosa patinadora artística rusa Kamila Valieva, en el centro de un caso de dopaje en plenos Juegos Olímpicos de Pekín-2022, donde está llamada a ser una de las estrellas, conocerá el lunes si puede continuar su participación en el evento, una semana después haber ganado la prueba por equipos.
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) decidirá si Valieva puede participar un día después en el concurso femenino, anunció este sábado el organismo.
El TAS debe estudiar el recurso del Comité Olímpico Internacional (COI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) al levantamiento de la suspensión por la Agencia Antidopaje Rusa (Rusada), tras un positivo ocurrido el pasado 25 de diciembre en el Campeonato de Rusia y conocido el 8 de febrero.
La audiencia de la cámara del TAS tendrá lugar por videoconferencia el domingo a las 20h30 en Pekín (12h30 GMT), indicó la instancia jurídica.
"Después de la audiencia, el jurado deliberará y preparará su decisión. Se espera que esta decisión sea notificada a las partes afectadas el lunes", añadió el TAS.
Valieva, de 15 años y ya proclamada campeona olímpica por equipos en Pekín, dio positivo en trimetazidina, una sustancia para tratar las anginas de pecho, en ese control antidopaje a finales de diciembre.
- Suspensión provisional -
La Rusada suspendió provisionalmente a la patinadora, campeona la víspera con el equipo ruso en Pekín. Pero el miércoles Valieva recurrió y logró el levantamiento de su suspensión, por motivos aún desconocidos, lo que le permite continuar su participación en los Juegos, y seguir entrenándose, como hizo este sábado.
La ITA, instancia encargada de los controles antidopaje durante los Juegos, y el Comité Olímpico Internacional, a los que se unió la Federación Internacional de Patinaje (ISU), como precisó el sábado el TAS, anunciaron un recurso para obtener una decisión antes del 15 de febrero, día del programa corto individual femenino.
Así pues, la participación de Valieva está sujeta a la decisión del TAS.
Solo le quedarán poco más de 24 horas para preparar el programa corto más importante de su joven carrera, si el TAS rechaza la apelación de las instancias deportivas internacionales.
En el caso contrario, si el TAS diera la razón al COI, Valieva no podrá patinar más en los Juegos.
El caso Valieva comenzó a principios de semana cuando el COI anunció que la ceremonia de la entrega de medallas para la prueba por equipos ganada por Rusia, bajo bandera neutra, era aplazada por razones "jurídicas", sin ofrecer más detalles.
En espera de la decisión del TAS, Valieva continúa preparándose para participar en la prueba.
La rusa se entrenó de nuevo el sábado en Pekín a las 13h55 locales (05h55 GMT). La campeona de Europa de 2022, invicta hasta ahora esta temporada, entró en la pista de hielo la primera al lado de Anna Shcherbakova, su compatriota, actual campeona del mundo y compañera de entrenamiento, bajo las órdenes de la reputada y severa Eteri Tutberidze en Moscú.
- Entrenamiento de Valieva -
La adolescente se entrenó durante cuarenta minutos, patinando su programa corto en su conjunto, con una caída en su primer salto.
Después se reunió con Tutberidze, presente al borde de pista. La entrenadora le habló un buen rato al oído y después la abrazó.
Tutberidze defendió a su pupila en el canal ruso Pervy: "Estoy absolutamente segura de que Kamila es inocente y limpia (...) Comprendo que existe un protocolo de acciones que hay que respetar. No hemos abandonado a nuestra deportista en ningún caso, estamos con nuestros deportistas en las penas y en las alegrías hasta el final", señaló.
Por su parte, el presidente de la Federación Rusa de patinaje artístico, Alexandre Gorchkov, calificó en un comunicado publicado el sábado este caso de "loca historia que levanta demasiadas preguntas. Una vez más lo digo: no dudamos de la honestidad de nuestra deportista".
F.AbuShamala--SF-PST