-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
Entrenadores de fútbol, bajo fuego en la "guerra de críticas" de las redes sociales
"Las redes sociales acabaron con el fútbol", protestó Renato Gaúcho cuando anunció su inesperada renuncia como entrenador del Fluminense de Rio de Janeiro.
Más allá de los atletas estrella, tradicionalmente más expuestos, la queja del veterano técnico brasileño denota un creciente hartazgo a la presión digital, que afecta también a quienes se sientan en el banquillo.
El impacto de las redes sociales es debate en el deporte rey desde hace unos años.
La FIFPRO -Federación Internacional de Futbolistas Profesionales- denuncia los "preocupantes niveles" de "ciberacoso" contra jugadores, técnicos, árbitros e incluso aficionados.
Tras el Mundial de Catar 2022, la FIFA y la FIFPRO pidieron a las plataformas tomar medidas tras un informe que detectó más de 19.000 publicaciones de "carácter ofensivo, discriminatorio o amenazante" durante el torneo.
A nivel regional, la Conmebol lanzó en agosto un sistema para detectar mensajes de odio durante los partidos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana y notificar a las autoridades en casos graves.
"Se acabó el fútbol. Las redes sociales acabaron con él tanto para el jugador como para el entrenador (...). Es una guerra de críticas", dijo Renato Portaluppi "Gaúcho", de 63 años, al renunciar en septiembre, tras la eliminación del Flu a manos del Lanús en la Copa Sudamericana.
Las últimas decisiones del exjugador, campeón de la Libertadores y la Copa Intercontinental en 1983 con Gremio, habían suscitado un aluvión de acusaciones en redes.
- "El precio de la hiperexposición" -
Los expertos subrayan cómo la crítica del público dejó de limitarse a los abucheos durante los partidos a ser constante.
"Antes, un técnico era llamado 'burro' en el estadio y aquello no pasaba del día siguiente. Hoy, la crítica circula a gran escala, es reseñada en la prensa y afecta a patrocinadores. Es el precio de la hiperexposición digital", dice Ivan Martinho, especialista en marketing deportivo.
El argentino Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay rumbo al Mundial de 2026, ha sido otra voz crítica.
"Dicen que vendo humo", se quejó en su etapa como DT del Leeds United. "Como casi todos los entrenadores somos perdedores, estamos solos", sentenció.
"Siempre tienes uno o dos personajes que salen a escribir un montón de disparates en las redes sociales. Tierra de nadie, ¿no?", dijo por su parte el entrenador del Bahia y exportero Rogério Ceni.
Los entrenadores de Brasil están especialmente expuestos a las presiones inherentes al fútbol, como demuestra el hecho de que de los 20 clubes de primera división, 13 han cambiado al menos una vez de técnico a lo largo del campeonato 2025.
Solo cuatro entrenadores han estado más de un año en su actual equipo: Ceni, Abel Ferreira (Palmeiras), Filipe Luís (Flamengo) y Léo Condé (Ceará).
- Guardiola, al margen -
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, uno de los más reputados del mundo, dice evitar las redes sociales.
"No me gustan (...). Ni TikTok, ni Instagram, ¡nada! Solo tengo mi teléfono y mis mensajes", declaró el español el año pasado a Sky Sports.
El creciente impacto de las redes sociales obliga a entrenadores y atletas a "estar preparados", dice a la AFP el psicólogo deportivo Vitor Guida.
"El entrenador necesita orientación (...) El apoyo psicológico y el de la institución (con la que trabaja) son esenciales para que se sienta respaldado", subraya.
Martinho también destaca que un buen manejo de redes abre también grandes oportunidades.
Durante la era digital, de hecho, la exposición del fútbol se multiplicó, traducida en mejores salarios y contratos de patrocinio, dice este experto.
Recientemente, entre los jugadores, los chilenos Felipe Loyola y Pablo Galdames, del argentino Independiente, cerraron sus cuentas.
Ambos fueron blanco de mensajes de rechazo por criticar la falta de medidas de seguridad en la batalla campal entre aficionados de ese equipo y Universidad de Chile en un partido en agosto de la Copa Sudamericana.
Fuera del fútbol, estrellas como la gimnasta estadounidense Simone Biles y la tenista japonesa Naomi Osaka tomaron distancia las redes sociales por "salud mental".
M.AbuKhalil--SF-PST