-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Una Colombia desilusionada busca ante Francia el tercer puesto del Mundial Sub-20
Cargando aún con la frustración de la derrota en las semifinales ante Argentina, Colombia enfrenta este sábado a Francia en Santiago en el partido por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile 2025, una oportunidad para igualar su mejor actuación histórica en la categoría.
Se trata del partido que ninguna selección ni club desea jugar, porque el dolor de haber quedado a un paso de la gloria aún quema. En el caso de los cafeteros, significa ver frustrado el sueño de disputar su primera final en una Copa del Mundo.
"Fracasamos, queríamos llevar un título para Colombia (...) Hay que masticar el dolor, tragarlo (...) Ahora hay que buscar llevarle el tercer lugar", lamentó el seleccionador César Torres tras la derrota 1-0 contra la Albiceleste.
El consuelo puede ser escaso para una selección colombiana que llegó invicta a las semifinales, a pesar de haber conseguido resultados discretos en la fase inicial: victoria 1-0 ante Arabia Saudita y empates con Noruega (0-0) y Nigeria (1-1).
El déficit de gol, sin embargo, lo superó en los duelos ante Sudáfrica (3-1) en octavos y España (3-2) en cuartos, donde el atacante Neyser Villarreal brilló con cinco anotaciones, ubicándose en el primer lugar de la tabla de artilleros del torneo junto al estadounidense Benjamin Cremaschi y el francés Lucas Michal.
Suspendido ante Argentina por acumulación de amarillas, Colombia extrañó el miércoles a Villarreal, quien llegó al Mundial precedido por su condición de máximo goleador del Sudamericano de la categoría, disputado entre enero y febrero en Venezuela, con ocho tantos.
Torres lo recupera para enfrentar a los Bleus, incluyendo al lateral derecho Carlos Sarabia, también suspendido ante Argentina. Persiste, además, la duda sobre si el volante ofensivo Jordan Barrera, lesionado ante España, podrá superar la dolencia muscular que lo dejó fuera de las semifinales.
- El tercer puesto, como rescate -
"Llevarnos una medalla de este Mundial sería lo rescatable, porque el sueño de nosotros era competir por el título", sostuvo el entrenador.
De imponerse a los galos este sábado (19H00 GMT) en el Estadio Nacional, Colombia igualará su mejor resultado histórico en un Mundial Sub-20: en 2003, el equipo dirigido por Reinaldo Rueda —actual seleccionador de Honduras— finalizó tercero en la cita de Emiratos Árabes Unidos.
"Perdimos el sueño de pelear por el título. Hay que pasar página y afrontar el partido que se viene, intentar ganar como siempre intentamos ir al frente", dijo el delantero Emilio Aristizábal, hijo del recordado goleador colombiano Víctor Aristizábal, quien brilló en Atlético Nacional y Sao Paulo.
En la otra orilla, Francia, campeón en 2013, llega al duelo no solo con la derrota en la semifinal ante Marruecos por penales (5-4 y 1-1 en 120 minutos), sino también con una actuación discreta en lo futbolístico.
Su desempeño apenas le alcanzó para clasificar a la segunda fase de la Copa del Mundo como la mejor de los cuatro terceros de la fase de grupos.
Luego, en octavos, padeció hasta el último minuto de la prórroga ante Japón (1-0) y pasó sustos en cuartos ante la ultradefensiva Noruega (2-1).
Para colmo, el técnico Bernard Diomède perdió tras los octavos al volante Saïmon Bouabré, ya que su club, el Neom SC de Arabia Saudita, solo lo cedió hasta esa ronda. Se sumó así a las bajas de sus juveniles más destacados, como Désiré Doué y Warren Zaïre-Emery, ambos del Paris Saint-Germain, y Mathys Tel, del Tottenham.
"Somos competidores, los jugadores son competidores, intentamos transmitirles la cultura de la victoria, así que es difícil", analizó el DT galo tras la derrota ante los africanos.
Probables alineaciones:
Colombia: Jordan García - Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera, Juan Arizala - Elkin Rivero, Jordan Barrera, Joel Romero, Kéner González - Óscar Perea, Neyser Villarreal. DT: César Torres.
Francia: Lisandru Olmeta - Gady-Pierre Beyuku, Noham Kamara, Elyaz Zidane, Justin Bourgault - Tadjidine Mmadi, Moustapha Dabo, Mayssam Benama - Ilane Toure, Anthony Bermont, Lucas Michal. DT: Bernard Diomède.
F.Qawasmeh--SF-PST