-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
La policía noruega dispersó a un grupo de manifestantes propalestinos y realizó varios arrestos este sábado en Oslo, con ocasión del partido Noruega-Israel de clasificación para el Mundial 2026, constató la AFP.
Disputado bajo una alta protección policial, el partido, ganado 5-0 por los escandinavos, estuvo marcado por una manifestación pacífica que reunió a centenares de personas, y por acciones de apoyo a Palestina en el estadio Ullevaal antes del pitido inicial.
Más tarde, policías equipados con trajes antidisturbios dispersaron con gas lacrimógeno a varias decenas de manifestantes, algunos con el rostro cubierto, que permanecían cerca del estadio. Después, los agentes realizaron varios arrestos.
Antes del partido, los manifestantes habían extendido una bandera gigante palestina y una inmensa pancarta "Dejen vivir a los niños" en las tribunas del estadio, donde ya se habían instalado varias decenas de aficionados israelíes que agitaban banderas de sus países con una pancarta: "Dejen que hable el balón".
Durante el himno israelí se escucharon pitidos y la selección visitante fue abucheada. Un hombre con una camiseta "Free Palestine" (Palestina libre) saltó brevemente al césped durante el partido, antes de ser reducido.
Kufiya al cuello (el tradicional tocado palestino) y ondeando banderas palestinas, los manifestantes se habían reunido horas antes en el centro de la capital noruega antes de desfilar al estadio de Ullevaal, en un ambiente de calma pese al encendido de bengalas.
"El mensaje que queremos pasar hoy es que sacamos la tarjeta roja contra Israel, contra el apartheid y contra el genocidio", declaró a la AFP Line Khateeb, presidenta del Comité Noruego para Palestina, una de las organizaciones promotoras de la movilización.
"Nos negamos a que el fútbol se utilice para blanquear crímenes de guerra, como ocurre hoy con la participación de Israel en los partidos de clasificación para el Mundial", añadió.
En la manifestación se exhibieron carteles con mensajes como "Excluyan a Israel del fútbol internacional", "Tarjeta roja a Israel" o "Esto es un genocidio, no una guerra".
- Ingresos para Médicos Sin Fronteras -
Los organizadores decidieron mantener la manifestación pese al acuerdo de alto el fuego en Gaza alcanzado el jueves entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
"Esto no pone fin a la ocupación. No significa que Cisjordania sea libre. No significa que Palestina sea libre. Debemos seguir presionando e imponer sanciones a Israel para hacerles responsables y así Palestina sea realmente libre", insistió Khateeb.
La presidenta de la federación noruega de fútbol, Lise Klaveness, indicó recientemente estar trabajando "para que Israel sea sancionado".
"Personalmente, creo que si Rusia está excluida, Israel también debería estarlo", afirmó en un podcast.
Pocos días después de la invasión de Ucrania por el ejército ruso en febrero de 2022, la UEFA y la FIFA excluyeron conjuntamente a la selección y los clubes rusos de todas competiciones internacionales, una sanción que aún sigue vigente.
Los ingresos por taquilla del partido Noruega-Israel se donarán a Médicos Sin Fronteras (MSF), anunció la Federación Noruega de Fútbol.
Noruega se impuso 5-0 a Israel, reforzando su liderato en el grupo por delante de Italia, con seis victorias en otros tantos partidos.
C.AbuSway--SF-PST