-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Las negociaciones continúan con la UEFA sobre la Superliga
El promotor de la Superliga, A22 Sports Management, indicó este jueves a la AFP que está en "negociaciones" con la UEFA para la creación de una nueva fórmula de la Liga de Campeones, pero que no se había encontrado un acuerdo por el momento para dar vida a este proyecto.
Esta aclaración se produce tras las declaraciones del presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, durante mucho tiempo a la vanguardia del proyecto de la Superliga junto con el Real Madrid, quien desea "un acuerdo con la UEFA" para "la pacificación" del fútbol europeo.
Un portavoz de A22 confirmó la celebración de reuniones regulares en este sentido desde hace varios meses, sin haber llegado aún a un compromiso.
Apoyándose en varias victorias judiciales, en particular la de mayo de 2024 en España, que consideró que la FIFA y la UEFA "abusaron de su posición dominante", los promotores de la Superliga están "habilitados para crear una competición y la UEFA no puede impedirlo", estima esta fuente.
"Pero antes de llegar a eso, lo que hizo A22 y los clubes de la Superliga es proponer a la UEFA un acuerdo que consiste esencialmente en proporcionar una plataforma de transmisión gratuita y cambiar muy ligeramente el formato de competición actual", añadió.
En esta versión, muy alejada del proyecto inicial de competición semicerrada que estuvo a punto de hacer implosionar el fútbol europeo en 2021, los 36 equipos actualmente clasificados para la Liga de Campeones se dividirían en dos grupos de 18 clubes, y los mejores clasificados luego se enfrentarían en dieciseisavos de final.
"Esta propuesta de innovación está sobre la mesa. Ahora, si la UEFA no desea aceptarla por razones propias, no podremos dar la espalda continuamente a decisiones judiciales", advierte el promotor.
El objetivo pasa por "multiplicar los ingresos del fútbol, que hoy no están en absoluto a la altura de lo que deberían estar", en comparación con los derechos televisivos de los deportes estadounidenses.
Renombrada como "Unify League", la Superliga solicitó en diciembre de 2024 el reconocimiento oficial de su competición ante la FIFA y la UEFA, basándose en un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Contactado por la AFP, el Real Madrid, cuyo presidente Florentino Pérez ha hecho de este proyecto una prioridad para "salvar el fútbol europeo", no quiso comentar inmediatamente al respecto.
En Roma, durante la asamblea general de la EFC, agrupación que representa a los clubes europeos, su presidente Nasser Al-Khelaifi elogió el "regreso a la familia" del Barça y de su presidente Joan Laporta, presente en la capital italiana y con quien conversó durante una comida y un "paseo romántico".
"Joan es un amigo, un súper amigo, a veces podemos tener desacuerdos con un amigo sobre cómo hacer las cosas (...) Todos los clubes están felices de que él esté aquí con nosotros", declaró el presidente del PSG, para quien este acercamiento no significa el fin del proyecto de la Superliga, porque "ya estaba muerto antes".
"No necesitamos más competiciones, ya tenemos las mejores competiciones", insistió.
Z.Ramadan--SF-PST