-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
Laura Villars, candidata a presidir la FIA, ofrece un "soplo de aire fresco"
Una joven de 28 años, piloto y empresaria, es candidata a presidir la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Con ideas renovadoras para las mujeres y los jóvenes, la suiza Laura Villars quiere dar "un soplo de aire fresco" a la centenaria institución, que elegirá a su nuevo presidente en diciembre.
"Quiero dar un soplo de aire fresco a esta vieja dama que es la FIA, poniendo en relieve a los jóvenes y a las mujeres", destaca para la AFP la suiza, que espera suceder al actual presidente Mohamed Ben Sulayem en la elección del 12 de diciembre en la asamblea general de la federación en Tashkent, Uzbekistán.
Laura Villars es una de las dos mujeres que se presentan a este prestigioso puesto al frente de una institución que se encarga de organizar los campeonatos mundiales de Fórmula 1 y de rally, pero también de promover la seguridad en las carreteras.
"Soy piloto desde que tengo 15 años, he pilotado en monoplaza, en F4, en Ferrari Challenge, en resistencia con un LMGT4... Soy piloto por encima de todo, pero también empresaria en el sector inmobiliario", precisa la joven, que se aficionó al automovilismo por su padre.
"Como piloto y emprendedora, soy miembro de clubes de automovilismo, conozco bien lo que sucede allí y después de intercambiar opiniones con muchas personas procedentes de estos clubes tuve una oportunidad (para presentarme) y la aproveché", añade Villars.
- Pirámide para las mujeres -
"Muchos clubes, licenciados y socios coinciden: la FIA se ha distanciado de sus miembros. Los jóvenes tienen dificultades para acceder al deporte, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas y la movilidad sostenible todavía carece de apoyo", señala.
La FIA cuenta con más de 240 clubes repartidos en 146 países, para aproximadamente 80 millones de miembros.
"He estado intercambiando ideas durante varios meses con presidentes de clubes automovilísticos de todo el mundo y estoy construyendo mi programa. Quiero aspirar a cero muertes en las carreteras y quiero impulsar a los jóvenes y a las mujeres", continuó.
"Quiero desarrollar programas para las mujeres, que tengan, como los hombres, una pirámide que vaya desde la F4 a la F3, la F2 y hacia la Fórmula 1. Actualmente, para las pilotos mujeres solo existe la F1 Academy, no tienen acceso a este tipo de pirámide", lamenta la piloto suiza.
"Soy una mujer, no soy ultra feminista, pero si alguien tiene talento, debe ser destacado, ya sea hombre o mujer", subraya.
"También me gustaría permitir que las mujeres tengan acceso a más puestos de directivas dentro de la FIA, a más cargos de liderazgo en todos los ámbitos. Las mujeres tienen un lugar en el automovilismo, tenemos, por ejemplo, a la ingeniera de carrera de Esteban Ocon en la Fórmula 1 (Laura Müller), y esto debe desarrollarse".
- "Más unida" -
El actual presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem, no genera consenso, pero Laura Villars señala que "sí ha traído buenas cosas aumentando la presencia de las mujeres en la FIA".
"Pero no quiero juzgar demasiado, prefiero priorizar mis ideas", dice, subrayando que quiere hacer que la organización sea "más participativa, más responsable y más unida".
La joven no desea dar, por el momento, los nombres de sus principales apoyos, que serán revelados antes del cierre de candidaturas, el 24 de octubre. "Mientras tanto, estoy 100% disponible para intercambios", insiste.
Además de Mohamed Ben Sulayem, candidato a su propia reelección, el estadounidense Tim Mayer también está en la contienda para las elecciones del 12 de diciembre, así como la modelo belga Virginie Philippot, que anunció su candidatura a finales de septiembre
V.AbuAwwad--SF-PST