-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
Marc Márquez, el Fénix que apostó al rojo para volver a reinar en MotoGP
Un extraterreste ha vuelto del infierno. Marc Márquez se convirtió en el Fénix de MotoGP esta temporada al recuperar su trono, con un séptimo título en la máxima categoría logrado este domingo en el circuito japonés de Motegi, que le sirve para igualar la marca de su archirrival Valentino Rossi.
Dominador casi absoluto en los circuitos esta temporada, el catalán de 32 años apenas ha dejado las migajas a sus rivales y ya forma parte del reducido grupo de tres pilotos en toda la historia en haber sido al menos siete veces campeón de la categoría reina, junto a la leyenda Giacomo Agostini y Valentino Rossi.
Su estelar carrera, que arrancó con un primer título mundial en MotoGP en 2013 con apenas 20 años, sufrió un brusco y largo parón a partir de 2020 tras una terrible caída en el circuito de Jerez, en la primera carrera del año y, pese a que intentó regresar unas semanas después, se perdió toda la temporada.
Los problemas físicos, los accidentes y la falta de medios le llevaron a estar 1.043 días sin ganar, pero a comienzos de septiembre de 2024, delante de su público español como cuando empezó su descenso a los infiernos, resurgió para ganar el Gran Premio de Aragón, el primero desde octubre de 2021.
A finales de 2023 había dejado Honda, el equipo con el que ganó sus seis títulos mundiales entre 2013 y 2019, para unirse a la poderosa Ducati, en su versión satélite con Gresini.
"Sabía que si ese año no era competitivo, mi carrera terminaría", admitió Márquez esta misma semana.
Tras los primeros brotes verdes del curso pasado (3º en el Mundial), su paso este año al equipo oficial de Ducati fue el empujón definitivo.
- Lista de récords -
El catalán, nacido en 1993 en Cervera en una familia apasionada por las motos -su hermano menor Álex es actualmente segundo en la clasificación general de MotoGP-, dominó casi sin interrupción la categoría reina en la pasada década.
Entre 2013 y 2019 sólo su compatriota Jorge Lorenzo logró arrebatarle un título, en 2015, un año que también destacó por la intensa rivalidad entre Márquez y Rossi, poseedor de siete títulos en la categoría reina ganados entre 2001 y 2009.
Como 'Il Dottore', Márquez compite contra la historia del motociclismo: campeón mundial en 125 cc (actual Moto3) en 2010 y Moto2 en 2012, se convirtió en 2013 en el más joven de la historia en ganar una carrera en la categoría reina.
También tiene el récord de pole positions (74), el del líder más joven del mundial, el más joven en alcanzar seis títulos de la máxima categoría...
- Pilotaje más maduro -
Su actitud supuestamente peligrosa en la pista fue el origen de su enemistad con Rossi -retirado en 2021- y aún hoy le vale abucheos y silbidos por parte de los numerosos fans del gigante italiano.
El 93, su número en carrera, se ha convertido en el emblema de todos sus seguidores, que ondean banderas con este número en los circuitos para competir con los 46 enarbolados por los fanáticos de Rossi.
Sus luchas en la pista con un joven Márquez que solo pensaba en destronarlo fueron el gran aliciente de la competición en la pasada década.
"Si todos los pilotos corren así", denunciaba su rival italiano en 2018, "sin ningún respeto por sus rivales, este deporte se volverá muy peligroso y acabará mal".
"Tengo miedo cuando estoy en pista con Márquez", llegó a decir.
Y el español se defendía: "Una cosa es segura: nunca, en toda mi carrera, he golpeado intencionadamente a otro piloto".
Ahora, más maduro, el catalán aseguró este verano haber "cambiado" el estilo de pilotaje.
"Ya no puedo pilotar de manera agresiva vuelta tras vuelta. Eso me obliga a adaptarme a mi condición física, incluso si estoy bien", explicó al final del GP de la República Checa.
Igualado Rossi, Márquez buscará el próximo año una octava corona mundial para empatar con otro gigante de su deporte, el italiano Giacomo Agostini, y su récord absoluto de ocho títulos en la categoría reina.
N.Shalabi--SF-PST