-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
¿Por qué el Barcelona sigue sin poder jugar en su remodelado Camp Nou?
Cuando el Barcelona cerró su mítico pero decadente estadio en mayo de 2023, el club catalán esperaba reabrir el renovado Camp Nou solo un año y medio más tarde, pero 16 meses después de la fecha prevista, el equipo azulgrana sigue sin poder pisar su cancha, lo que aumenta los problemas financieros de la entidad.
El renovado estadio debía inaugurarse en noviembre de 2024, que coincidía con el 125 aniversario del Barça, pero esa fecha pasó, como la de la primavera de 2025 y, luego, la de agosto de este año para el partido amistoso del trofeo Joan Gamper... Las fechas que fue dando la entidad no se cumplieron.
El Barça obtuvo el permiso para disputar sus tres partidos ligueros fuera de casa con el fin de disponer de tiempo para avanzar obras y volver al Camp Nou a mediados de septiembre, pero tampoco lo logró.
Tras mudarse del estadio olímpico de Montjuïc, donde el equipo azulgrana jugó durante los dos últimos cursos, el club se vio obligado a jugar sus dos primeros partidos en casa en el Johan Cruyff, con capacidad para apenas 6.000 personas, un aforo propio de un equipo de la tercera división.
- Prioridad a la seguridad -
En los últimos días, los vigentes campeones de España fijaron su objetivo en el choque de liga del domingo contra la Real Sociedad para la reapertura.
Sin embargo, el martes el Ayuntamiento comunicó que el Barça aún no podía obtener el permiso para regresar al Camp Nou, incluso con una capacidad reducida de 27.000 espectadores.
"Este Ayuntamiento debe garantizar la seguridad de todos los que quieran ir al estadio; esta es la prioridad", recalcó la primera teniente de alcalde Laia Bonet, mientras que el cuerpo de bomberos explicó que existen algunos problemas con las vías de evacuación.
Desde que comenzaron las obras, el club se ha enfrentado a diversos contratiempos.
Dos vestuarios se reconstruyeron dos veces debido a inundaciones. Además, las quejas de los vecinos obligaron a una regulación más estricta de los horarios de trabajo debido a la contaminación acústica y luminosa, mientras que la cuantía de los materiales aumentaba debido en parte a la invasión de Ucrania por Rusia.
Y cuanto antes regrese el Barça a su estadio, antes podrá comenzar a rentabilizarlo un club que desde la pandemia atraviesa graves problemas financieros.
- La cubierta, en 2027 -
Durante una visita de obras que el club organizó para varios medios, entre ellos la AFP, se pudo constatar el avance de las obras, con dos terceras partes de las gradas reconstruidas (falta el anillo superior), nuevos asientos y más espaciosos, cambio de iluminación, la zona de aparcamientos y un césped que parece apto para jugar.
Pero también queda mucho por hacer. El vestuario del Barça no está finalizado, pero hay dos destinados a los rivales que sí lo están, de modo que el equipo usaría uno de ellos, aunque aún no estén pintados y se observen las tuberías en el techo.
Y la cubierta no se instalará hasta el verano de 2027, por lo que la obra estará finalizada, como pronto, un año después de la fecha inicial.
- Consecuencias económicas -
Estos retrasos tienen grandes consecuencias económicas para un club en dificultades desde la pandemia, al no poder disponer de los ingresos generados por una de las principales atracciones turísticas de Barcelona.
Según la prensa española, el club ha firmado diversos préstamos para pagar sus deudas y financiar las obras del Camp Nou. A partir de diciembre también comenzará a devolver los intereses del crédito de 1.450 millones de euros contraído con Goldman Sachs, evaluados en unos 45 millones.
Y los derechos de explotación por los palcos VIP que el club ha concedido a inversores del Golfo por 100 millones durante 20 años, no han sido validados en las cuentas del club al no estar el estadio operativo.
El gigante del streaming musical Spotify, que en 2022 firmó un acuerdo récord para ver su nombre en las camisetas y en el nuevo estadio, sólo dará cinco millones anuales, en lugar de los 20 acordados, mientras que el campo no pueda albergar un 90% de su aforo.
De ahí que el club tenga urgencia por volver al Camp Nou, aunque sea con una cuarta parte del aforo definitivo (105.000 espectadores). El nuevo plazo es el partido contra el Girona el 18 de octubre.
F.Qawasmeh--SF-PST