-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
María Pérez repite doblete y Sudamérica se baña en oro en Mundial de atletismo
María Pérez se ganó los focos en el penúltimo día del Mundial de Tokio al sellar el doblete de la marcha, ganando los 20 kilómetros, este sábado en una jornada con alegrías sudamericanas por dos oros inéditos, el del brasileño Caio Bonfim en 20 km marcha y la ecuatoriana Juleisy Angulo en jabalina.
Una semana después de triunfar en los 35 km, la andaluza de 29 años se impuso también en los 20 km (1h25:54), liderando un podio en el que la mexicana Alegna González fue plata (1h26:06, récord continental) y la japonesa Nanako Fujii (1h26:18, récord de su país) se quedó con el bronce ante su público.
"Soy la mujer más feliz del mundo. No vine para superarme en la historia del deporte, sino para superarme a mí misma", declaró la campeona tras su triunfo.
Es su cuarta medalla mundial y la cuarta de oro, ya que no solo hizo doblete de títulos en esta edición sino también en la pasada, en Budapest 2023, en las mismas pruebas (20-35 km marcha).
- Brasil y Ecuador, día histórico -
Dos países sudamericanos vivieron por su parte una jornada histórica para su atletismo.
Brasil consiguió su primer campeón mundial en marcha gracias a Caio Bonfim, que se impuso en los 20 km (1h18:35), una semana después de su plata en los 35 km.
El gigante sudamericano sumó su tercer oro mundial en atletismo. Los anteriores habían sido en salto con garrocha (Fabiana Murer en 2011) y en 400 metros vallas (Alison Dos Santos en 2022).
La sorpresa del sábado la dio Ecuador con Juleisy Angulo, triunfadora contra todo pronóstico en el lanzamiento de jabalina (65,12 metros, nuevo récord de su país).
Es la octava medalla de Ecuador en Mundiales de atletismo y la primera en una prueba de lanzamientos, ya que las anteriores fueron seis en marcha y una en 200 metros.
- Chebet, doblete del fondo -
Si María Pérez hizo doblete en la marcha, la keniana Beatrice Chebet lo hizo en el fondo al ganar los 5.000 metros.
El pulso entre la campeona olímpica y plusmarquista mundial Chebet, oro mundial hace una semana en 10.000 metros, y su compatriota defensora del título Faith Kipyegon en los 5.000 metros se esperaba con gran expectación y la primera ganó el pulso a su gran amiga.
Chebet (14:54.36) fue más rápida que Kipyegon (14:55.07), ganadora de los 1.500 metros en esta edición y que se quedó con la plata, mientras que el bronce fue para la italiana Nadia Battocletti (14:55.42).
Reedita así en este Mundial el mismo doblete del fondo que firmó el año pasado en los Juegos Olímpicos de París.
No había ninguna mujer que lograra ganar los 5.000 y los 10.000 metros en el mismo Mundial desde que lo hiciera su compatriota Vivian Cheruiyot en Daegu 2011.
"Me voy feliz con las dos medallas de oro. Faith y yo somos grandes amigas, nos motivamos mucho la una a la hora. Ahora solo quiero dormir y estar con mi hija", afirmó.
- Wanyonyi evita sorpresas -
No fue la única alegría keniana de la noche en el estadio Nacional, ya que Emmanuel Wanyonyi triunfó en los 800 metros (1:46.81), estableciendo de paso un nuevo récord del campeonato.
Con la plata se quedó el argelino Djamel Sedjati (1:41.90) y con el bronce el canadiense Marco Arop (1:41.95), mientras que el español Mohamed Attaoui (1:42.21) fue quinto, repitiendo la posición que obtuvo el año pasado en la final olímpica.
Wanyonyi es considerado desde hace tiempo el hombre llamado a batir el récord mundial de su compariota David Rudisha (1:40.91, en pie desde 2012), pero esa plusmarca se le resiste.
"Tendré que empezar a pensar en el récord del mundo, pero mi objetivo principal es ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028", señaló.
En la carrera de este sábado tomó el control mediada la primera vuelta y en el final, pese a que parecía llegar algo corto, consiguió acelerar para asegurar el triunfo
D.AbuRida--SF-PST