
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin, bajo la mirada de la UE y Ucrania
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés

Gustavo Quinteros, el DT argentino que festejó en Bolivia y Ecuador antes que en su casa
Gustavo Quinteros, el entrenador de Vélez Sarsfield, nuevo campeón de la Liga del fútbol argentino, es un director técnico experimentado, con recorrido extenso en el fútbol sudamericano, pero recién después de dos décadas al frente de los bancos celebró por primera vez un título en su propio país.
Nacido en Cafferata, al sur de Santa Fe, una provincia pródiga en futbolistas, Quinteros debutó como defensor en Central Córdoba de Rosario, en el fútbol de ascenso, y en Talleres de Escalada, para luego emigrar a Bolivia y desempeñarse en Universitario, The Strongest y San José, lo que le permitió nacionalizarse y jugar el Mundial de Estados Unidos 1994.
Quinteros actuó en 26 partidos para la selección del Altiplano, con un gol anotado y con la llegada a los cuartos de final de la Copa América 1995 como mejor actuación.
Su desempeño en Bolivia fue un trampolín para regresar a Argentina, ya que fue adquirido por San Lorenzo, y fue partícipe del Ciclón que conquistó el Torneo Clausura 1995, para luego jugar en Argentinos Juniors y retirarse en 1999 en Jorge Wilstermann, ya de nuevo en Bolivia.
A partir de entonces se dedicó a la conducción técnica, y condujo por una temporada a San Martín de San Juan en el ascenso argentino (2006/07), en lo que sería su única experiencia en su país en casi veinte años.
- Seleccionador -
Fue en Bolivia donde comenzó a dejar su marca como conductor al llevar al título de primera división a Blooming (2005), Bolívar (2009) y Oriente Petrolero (Torneo de invierno y primera 2010).
Esos éxitos lo llevaron a ser elegido como DT de Bolivia, pero los resultados no fueron los esperados y se alejó después de un año y medio, lapso en el que sólo cosechó un triunfo, seis empates y nueve derrotas.
Quinteros emigró entonces a Ecuador, donde asumió en Emelec, al que llevó a ganar los campeonatos de 2013 y 2014, y fue elegido para conducir a la selección tricolor, pero falló en la misión de clasificar al Mundial de Rusia 2018, y fue cesado después de 33 partidos, con un balance de 13 victorias, 6 empates y 14 tropiezos.
Su paso de trotamundos lo llevó a Asia, donde trabajó en Al-Nassr, de Arabia Saudita, y Al-Wasl, en Emiratos Árabes Unidos, con suerte dispar, por lo que regresó a Sudamérica para ser campeón con la Universidad Católica de Chile (Supercopa y Primera División 2019) y luego en Colo Colo (Copa Chile 2021, Supercopa y Primera división 2022, y Copa Chile 2023).
Antes y después, hubo conversaciones para regresar a Argentina, y estuvo muy cerca de ser contratado por Independiente y Racing, pero finalmente Quinteros aceptó en diciembre del año pasado el desafío de conducir a un Vélez que había estado en la cuerda floja, muy cerca de caer a la segunda división.
"Su gran trayectoria internacional como Director Técnico resultó una de las principales razones para su arribo al Fortín. Un total de 10 clubes lo tuvieron como entrenador y dos Selecciones Nacionales (Bolivia 2010-2012 y Ecuador 2015-2017) completan su foja de servicios", lo saludó Vélez en el momento de anunciar su desembarco.
- Regreso a la tierra -
Dieciséis años después de aquel paso por San Martín de San Juan, su única experiencia previa como DT en Argentina, Quinteros volvió y lo hizo por todo lo alto, con una propuesta de juego ambiciosa, con un equipo que arrancó después de un par de tropiezos.
Y es que Quinteros debió lidiar bien pronto con una durísima caída por 5-0 frente a River, un día que terminó con Vélez último en la tabla, luego de apenas tres fechas.
Su equipo supo levantar la cabeza, mostró bases firmes, mejoró la estructura, y desde entonces encadenó varios triunfos, con una combinación de jugadores experimentados y chicos salidos de la cantera como Valentín Gómez, pretendido por varios clubes de Europa.
Esa determinación le permitió llegar a la final de la Copa de la Liga, que perdió por penales frente a Estudiantes en una definición agónica, y también a la final de la Copa Argentina, que cedió por margen mínimo ante Central Córdoba de Santiago del Estero, y a dominar casi de punta a punta la Liga Profesional.
D.Qudsi--SF-PST