
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin, bajo la mirada de la UE y Ucrania
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia

La Agencia Mundial Antidopaje rechaza los "ataques injustos" sufridos en 2024
Reflexionando sobre un año turbulento para la Agencia Mundial Antidopaje, marcado por controversias relacionadas con nadadores chinos y Jannik Sinner, su presidente Witold Banka, en una entrevista con la AFP, rechazó los "ataques injustos y difamatorios".
La primavera pasada, el organismo de control deportivo fue duramente criticado por permitir que nadadores que dieron positivo por trimetazidina compitieran en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021.
La agencia, con sede en Montreal, aceptó la explicación de las autoridades chinas de que sus 23 atletas habían consumido alimentos contaminados en un hotel.
Banka insiste en que el caso está "definitivamente" cerrado, ya que un informe independiente concluyó que "no hubo sesgo hacia China". "No hubo ninguna irregularidad de nuestra parte", añadió.
Banka acusó a los funcionarios estadounidenses que plantearon esas preocupaciones de politizar el caso y de realizar "ataques muy injustos y difamatorios contra la AMA".
Aunque las tensiones han disminuido, admite que las relaciones con la Agencia Antidopaje de Estados Unidos siguen siendo "bastante difíciles", y recalca que "una parte interesada no puede imponer su visión sobre cómo debería funcionar el sistema".
"Le guste a alguien o no, la AMA es el organismo responsable del sistema antidopaje en el mundo", afirmó.
Estados Unidos, cuando sea anfitrión de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles en 2028 y de los Juegos de Invierno en Salt Lake City en 2034, "tendrá que colaborar con nosotros", añadió.
El Comité Olímpico Internacional (COI) incluyó una cláusula de rescisión en el contrato de anfitrión de Salt Lake City, que podría retirar los Juegos si no se respeta la "autoridad suprema" de la AMA.
- Transparencia -
La otra controversia que sacudió al mundo del deporte este año giró en torno al tema de la transparencia.
Muchos criticaron a la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA) por haber revelado tardíamente los resultados positivos del número uno de la ATP, Jannik Sinner, por el anabólico clostebol en dos ocasiones en marzo de este año, así como los de la número 2 del mundo, Iga Swiatek, por trimetazidina en agosto, pero anunciados recién en noviembre.
El director general de la AMA, Olivier Niggli, señaló que estos casos resaltaron las prioridades en conflicto entre "proteger la reputación de un atleta y la necesidad o expectativa de transparencia por parte del público en general. ¿Dónde trazamos la línea?".
En referencia al caso de Sinner, Niggli también considera que el mundo del deporte debe evaluar la supervisión del entorno de los atletas.
"Tenemos muchas solicitudes para fortalecer las consecuencias para el entorno" y para implementar "una supervisión real de estas personas", añadió.
Es una cuestión de la responsabilidad del atleta hacia su entorno lo que llevó a la AMA a apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), un mes después de que una decisión preliminar exonerara en gran medida al tenista italiano.
"Nuestra apelación no tiene la intención de impugnar el escenario presentado por el deportista", es decir, que la droga ingresó en su sistema cuando su fisioterapeuta utilizó un aerosol que la contenía para tratar un corte, y luego le proporcionó masajes y terapia deportiva.
"Nuestra posición es que el atleta aún tiene una responsabilidad hacia aquellos que lo rodean", explicó Niggli a la AFP. "Así que este es el punto legal que se debatirá" ante el TAS el próximo año.
T.Samara--SF-PST