
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed

La campeona olímpica de boxeo abandona un torneo en el que se cuestionó su género
La boxeadora taiwanesa Lin Yu-Ting, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París-2024, se retiró de una competición internacional en Reino Unido al ser cuestionada por la organización sobre su elegibilidad de género, anunciaron el miércoles las autoridades deportivas de Taiwán.
Lin, quien junto a la boxeadora argelina Imane Khelif sufrió una campaña de odio durante los Juegos de París, estaba a punto de participar a partir del miércoles en las World Boxing Cup Finals en la ciudad inglesa de Sheffield.
Esta nueva competición está organizada por World Boxing, organismo fundado en 2023 y que cuenta con 55 miembros, incluido Taiwán.
Era la primera competición internacional de Lin desde París, pero tuvo que abandonar luego de que World Boxing cuestionara su elegibilidad, según hizo público en un comunicado la Administración de Taiwán de Deportes.
"Es una mujer, cumple todos los criterios de elegibilidad y participó con éxito en el evento de boxeo (en París), ganando la medalla de oro", dice el comunicado.
"Desafortunadamente, como World Boxing acaba de crearse (...) no cuenta todavía con las políticas regulatorias del COI, que aseguran la protección de los derechos de los deportistas", añade refiriéndose al Comité Olímpico Internacional.
"Además, el comité médico de World Boxing todavía tiene que establecer unos procesos de confidencialidad robustos para proteger la información médica suministrada por Taiwán al respecto de Lin Yu-ting", continúa.
Lin propuso someterse a un "examen médico completo localmente" en Reino Unido, algo a lo que, según el comunicado, World Boxing no accedió.
Para evitar mayor "daño" hacia Lin, su entrenador y los responsables deportivos taiwaneses "han decidido retirarse de este evento".
Lin y Khelif fueron expulsadas del Mundial de Boxeo en marzo de 2023, cuya organización dependía de la Federación Internacional de Boxeo (IBA), pero fueron autorizadas a participar en los Juegos de París.
En la cita olímpica logró la medalla de oro en la final femenina, y se convirtió en la "hija de Taiwán" tanto para la prensa nacional como para el presidente Lai Ching-te.
World Boxing se encuentra en conversaciones con el COI para gestionar el boxeo olímpico, luego de que la instancia olímpica excluyera en 2023 a la IBA tras años de escándalos.
Ni World Boxing ni la Federación Inglesa de Boxeo han respondido por el momento al ser cuestionados al respecto por la AFP.
I.Yassin--SF-PST