
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada

El PSG sufre un nuevo revés ante las instancias del fútbol en su conflicto con Mbappé
El París SG sufrió este viernes un nuevo revés en el pulso que mantiene con su antigua estrella Kylian Mbappé: la Federación Francesa de Fútbol (FFF) rechazó la petición de reexaminar el requerimiento por el que el club debe abonar 55 millones de euros al jugador.
La solicitud del PSG ante el Comité ejecutivo de la FFF fue transmitida un día después de que expirase el plazo, afirmó a AFP una fuente próxima a estas instituciones.
El club parisino disponía de 10 días para realizarla a partir de la decisión de la comisión paritaria de apelación de la LFP en favor del actual jugador del Real Madrid, el 25 de octubre.
El PSG, que recibió la notificación de esta decisión el viernes por la mañana, no se esperaba un resolución a su favor, pero sí reconoció su sorpresa porque el rechazo haya llegado a causa de un defecto de forma.
Kylian Mbappé, que reclama 55 millones de euros (57,3 millones de dólares) en salarios impagados y otras primas a su antiguo club, recurrió a la comisión jurídica de la LFP francesa, que abogó en septiembre por una mediación entre las partes. Pero, ante la negativa del jugador, resolvió instar al PSG al pago de esa cifra en ocho días.
- ¿Rumbo a la justicia ordinaria? -
El PSG interpuso entonces un recurso, rechazado, antes de dirigirse al Comité ejecutivo de la FFF.
Aunque la dirección del club confesó en varias ocasiones a nivel interno que el conflicto deberá resolverse probablemente ante la justicia ordinaria, en caso de que el jugador acuda a los tribunales laborales.
Mientras, el club dispone de la posibilidad de recurrir ante el Comité Nacional Olímpico y Deportivo Francés (CNOSF) y ante un tribunal administrativo.
El conflicto entre la estrella y el PSG halla su origen en un acuerdo alcanzado en el mes de agosto de 2023 entre el delantero y la dirección del club.
Mbappé fue apartado del primer equipo parisino por haber rechazado renovar con el club. Esa renovación hubiera permitido al PSG percibir dinero por un eventual traspaso, mientras que Mbappé recaló a coste cero en el Real Madrid en calidad de jugador libre.
En virtud de aquel acuerdo, el jugador se comprometía a renunciar a 55 millones de euros en diversas primas si se iba libre a final de curso.
Pero la validez de ese acuerdo, que el propio jugador había evocado públicamente ante la prensa en enero, es discutida por el entorno de la estrella.
El jugador reclama el pago de 55 millones de euros que corresponden al último tercio de una prima por firmar (36 millones de euros brutos), las tres últimas mensualidades, así como una prima de ética de esos tres meses.
R.AbuNasser--SF-PST