-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
-
El futbolista brasileño Oscar sale del hospital tras sus problemas cardíacos
-
El francés liberado en Venezuela tras meses preso sufrió condiciones de detención "difíciles"
-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
"Nací para saltar 16 metros", dice entusiasta Yulimar Rojas
Nada más proclamarse este domingo tricampeona mundial del triple salto en sala, con un nuevo récord mundial (15,74 m), la venezolana Yulimar Rojas, 26 años, no se conforma y apunta ya a superar una legendaria barrera: "Nací para saltar 16 metros", dijo en Belgrado.
Con ese salto de 15,74 m, Rojas no logró su tercer título mundial indoor (tras los logrados en 2016 y 2018), sino que mejoró en 7 centímetros su récord del mundo obtenido en los Juegos de Tokio el verano pasado y cada vez se acerca más a la barrera de los 16 metros, que ninguna atleta ha logrado hasta ahora.
"Hoy ha sido como un sueño para mí", declaro la venezolana con la medalla dorada al cuello.
"Quería venir aquí con mi entrenador (el cubano Iván Pedroso) y divertirme. Estaba en muy buena forma y sentía que podía hacer grandes cosas", añadió la mejor atleta de 2020.
Rojas se mostró encantada con el resultado obtenido en Belgrado: "Estoy muy feliz porque logré todo lo que quería y más", aunque añadió que no sabía si su récord era "pura magia o una casualidad".
"Podría haber sucedido en cualquier salto, pero sucedió en el último. ¡Parece un poco como un salto por la gloria!".
Cuestionada sobre la posibilidad de saltar más allá de los 16 metros, la venezolana recordó: "Nada es imposible, ese es mi lema".
"Tengo dos motivaciones en la vida: llegar a los 16 metros y hacerlo mejor que mi entrenador, la leyenda Iván Pedroso", añadió en referencia a los cinco títulos mundiales bajo techo y cuatro al aire libre en el salto de longitud del mítico saltador cubano.
"Lo conquistaré. Nací para saltar 16 metros y esto es lo que me inspira a ayudar a inspirar a otros... Sé que tengo 16 metros en mis piernas y ese es mi objetivo", insistió entusiasmada.
- Un metro a la segunda -
La superioridad absoluta de la venezolana en esta disciplina, de la que también es doble campeona mundial al aire libre (2017 y 2019), quedó de nuevo en evidencia, distanciando en un metro a la medalla de plata, la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk (14,74 m).
"Me alegro mucho que los atletas ucranianos, a pesar de estar librando una guerra, puedan venir aquí y puedan demostrar que pueden lograr lo que quieren, que puedan incentivar a toda la población de Ucrania que los sueños se hacen realidad y que están viviendo un momento difícil, pero van a salir de ello", declaró Rojas sobre la medalla de Bekh-Romanchuk, la segunda de la delegación de Ucrania, un país que está sufriendo la invasión de Rusia, "algo impensable en este siglo", según la venezolana.
Rojas también tuvo palabras para sus compatriotas. "No son buenos momentos para el país, pero gracias al trabajo y a mi valor puedo conquistar esta medalla para mi país y sé que son muy felices de que cada día pueda demostrar de qué estamos hechos los venezolanos".
Sobre la posibilidad de que compita también en el salto de logitud, Rojas recordó: "Siempre es difícil por horarios el doblar en un campeonato. Ya me pasó en Tokio y aquí también. Siempre habrá la oportunidad y el deporte te da la chance de demostrar que como atleta no tienes límites".
"Sé que llegará el momento en el que pueda hacerlo y si es este año en Oregon, mucho mejor", declaró en referencia al Mundial al aire libre que se disputará en Eugene (Estados Unidos) en julio próximo.
Pero "desistí aquí de competir en el salto de longitud y a cambio he logrado el récord del mundo del triple salto. Dios o la vida a veces te quita cosas para darte otras", puntualizó.
R.AbuNasser--SF-PST