-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
-
El futbolista brasileño Oscar sale del hospital tras sus problemas cardíacos
-
El francés liberado en Venezuela tras meses preso sufrió condiciones de detención "difíciles"
-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
Oliveira gana a Quartararo la MotoGP de Indonesia, afectada por la lluvia
El portugués Miguel Oliveira (KTM) ganó el domingo el Gran Premio de moto de Indonesia, el segundo de la temporada de MotoGP, en la pista empapada del circuito de Mandalika, por delante del francés Fabio Quartararo (Yamaha), actual campeón mundial.
Otro francés, Johann Zarco (Ducati-Pramac) completó el podio de esta segunda carrera de la temporada, tras la que el italiano Enea Bastianini (Ducati-Gresini), ganador del primer GP hace quince días en Catar, se mantiene líder con 30 puntos, pese a haber acabado solo en la 11ª plaza en Mandalika.
La carrera, retrasada una hora y cuarto debido a las fuertes lluvias en la isla de Lombok, que obligó también a reducir la prueba de 27 a 20 vueltas al circuito, no contó con el español Marc Márquez, seis veces campeón de MotoGP, que sufrió una conmoción cerebral tras una violenta caída durante el calentamiento previo.
Oliveira, que partió desde la 7ª posición de la parrilla de salida, logra su cuarta victoria en la categoría reina del motociclismo de velocidad, después de obtener dos triunfos en 2020 y uno en 2021.
Por su parte, Quartararo, que debutó en Catar con un decepcionante 8º puesto, ya es tercero en la clasificación del Mundial con 27 puntos, a tres del líder Bastianini y a uno solo del sudafricano Brad Binder (KTM).
Partido desde la 'pole', Quartararo perdió cuatro posiciones en la salida, pero el trazado indonesio convenía más a su Yamaha, que reveló una alarmante falta de velocidad punta en Catar, y el francés fue de menos a más, asegurando la segunda plaza en las últimas vueltas, aunque sin posibilidad nunca de amenazar la victoria de Oliveira.
"Son puntos muy importantes. Creo que es mi primer podio en una pista completamente mojada", se felicitó Quarteraro, consciente de que sus límites al rodar con lluvia.
Oliveira cimentó su victoria en las primeras vueltas, en las que demostró ser el piloto que mejor se adaptaba a las condiciones del circuito y logró una ventaja que mantuvo hasta el final.
Tras rodar las dos primeras vueltas a rueda del australiano Jack Miller (Ducati), Oliveira se dio cuenta que tenía mejor ritmo y pasó a liderar la carrera. "Cuando le he adelantado, traté de concentrarme en las siguientes cinco vueltas. Logré abrir hueco y después pude gestionar la ventaja toda la carrera, aunque no fue fácil", explicó.
Fue una victoria emotiva para Oliveira. "Le prometí a mi hija que regresaría con un trofeo de Indonesia, por lo que esto es para ti pequeña", lanzó a las cámaras.
- Márquez sin correr por otra caída -
El Gran Premio de Indonesia, que regresaba al calendario tras las dos ediciones disputadas en 1996 y 1997, estuvo marcado también por la grave caída del español Marc Márquez (la cuarta en el fin de semana) que impidió tomar la salida al seis veces campeón del mundo de la categoría.
Márquez, de 29 años, salió despedido por los aires en la curva 7 del circuito de Mandalika, tras perder el control de la parte trasera de su moto al final del "warm-up". Sufrió una conmoción cerebral y fue trasladado a un hospital.
"Marc Márquez fue declarado no apto tras exámenes en el hospital local, por el personal y los médicos del circuito", escribió en Twitter su escudería Repsol Honda.
De esta manera, sigue la mala racha de Márquez en las últimas temporadas. Seis veces campeón de MotoGP entre 2013 y 2019, se rompió el brazo derecho en el primer Gran Premio de 2020 y se perdió toda esa temporada.
Volvió progresivamente a los circuitos, pero a finales de 2021 una nueva caída en un entreno de motocrós le impidió disputar las dos últimas carreras del año debido a un problema de diplopía (doblamiento de la visión).
En Catar comenzó con una 5ª plaza y en Indonesia tenía que partir desde la 14ª plaza de la parrilla tras haber sufrido otra caída en la sesión de clasificación del sábado.
En Moto2, la victoria fue sorprendentemente para el local Somkiat Chantra, superando al italiano Celestino Vietti, líder del Mundial con 46 puntos, y al español Aaron Canet, segundo en la clasificación del campeonato con 36 unidades.
En Moto3, el triunfo fue para el italiano Dennis Foggia, que de esta manera pasa a liderar el Mundial con 34 puntos, uno más que el español Sergio García, que solo pudo ser cuarto en Indonesia, por detrás de sus compatriotas Izan Guevara y Carlos Tatay, que completaron el podio.
El Mundial de Motociclismo se traslada ahora a Argentina, donde se disputará la tercera carrera de la temporada dentro de tres semanas en el circuito Termas de Río Hondo.
U.AlSharif--SF-PST