-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
Excluido, el fútbol ruso contraataca ante la justicia deportiva
La Federación Rusa de Fútbol (FUR) presentó este martes recurso ante la justicia deportiva contra la suspensión de los equipos rusos de todas las competiciones internacionales decretada la semana pasada por la FIFA y la UEFA, anunció el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
En espera de que la jurisdicción deportiva tome una decisión, la FUR le pidió suspender la ejecución de estas decisiones y permitir a los equipos rusos disputar a finales de marzo la repesca del Mundial de Catar-2022.
Por ahora, el tribunal con base en Lausana abrirá "dos procesos distintos", contra respectivamente la FIFA y la UEFA, asociando a una quincena de federaciones nacionales que rechazan abiertamente enfrentarse a los rusos, explica en un comunicado.
En particular es el caso de los polacos, rivales de los rusos para acceder al Mundial catarí (21 de noviembre-18 de diciembre), y que excluía participar en esta confrontación, antes incluso de la decisión de la FIFA.
El TAS podría comunicar "en los próximos días" más detalles sobre el calendario y las modalidades de estos recursos, así como sus eventuales efectos suspensivos.
Más allá de lo que está en juego para las selecciones y clubes rusos de fútbol, se trata del primer recurso contra la cascada de sanciones que han caído sobre el deporte ruso desde la semana pasada.
Por recomendación del Comité Olímpico Internacional (COI), los rusos fueron excluidos hasta nueva orden de las competiciones internacionales de atletismo, de hockey sobre hielo, de rugby, de básquet, de ciclismo, de esquí alpino o de escalada.
Rusia también fue excluida de los Juegos Paralímpicos de Invierno que se disputan desde el viernes en Pekín, tras una decisión tomada la víspera de la ceremonia de apertura.
- Un caso delicado -
Además del equipo nacional masculino, que llegó a cuartos de final en el Mundial-2018 celebrado en su país, la selección femenina se ha quedado fuera de la Eurocopa que tendrá lugar el mes de julio en Inglaterra, y el Spartak de Moscú también ha sido excluido de la Liga Europa.
Lapidario, el comunicado conjunto de UEFA y FIFA no mencionaba ninguna justificación derivada de sus estatutos, iniciando un debate jurídico sobre la regularidad de esta sanción.
Las dos organizaciones se limitaron a señalar que "la Oficina del Consejo de la FIFA y el Comité ejecutivo de la UEFA" eran "los organismos de decisión más altos de estas dos organizaciones cuando se trata de asuntos urgentes".
"Esta decisión viola los derechos fundamentales de la Federación Rusa" y ha sido tomada "bajo la presión de sus adversarios directos", replicó la FUR, denunciando sanciones "discriminatorias" e injustas para los deportistas.
El TAS, que ya ha sido criticado por una parte del deporte occidental estos últimos años por su gestión sobre el dopaje ruso, tiene ahora entre manos un caso extremadamente delicado: la reintegración del fútbol ruso crearía nuevas dificultades, como la falta de adversarios dispuestos a enfrentarse a estos equipos.
Por el contrario, la validación de estas sanciones abriría una nueva línea de actuación para el mundo del deporte, desde ahora más susceptible a reaccionar por cada conflicto ilegal, después de haberse mostrado reacio desde hace décadas a aventurarse en el terreno político.
K.AbuTaha--SF-PST