-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
El viento retrasa la última oportunidad de medalla de Shiffrin
La prueba de esquí alpino paralelo por equipos, la última oportunidad de medalla en Pekín-2022 para la estadounidense Mikaela Shiffrin, tras una participación decepcionante a nivel individual fue aplazada del sábado al domingo debido al viento.
Shiffrin se salió de la pista y fue eliminada en las pruebas de eslalon, gigante y combinada, siendo novena en supergigante y decimoctava en descenso.
La estadounidense de 26 años buscaba varias medallas en estos Juegos, para unir a las tres, con dos oros incluidos, que tiene en pasadas ediciones, pero Pekín se ha convertido en una pesadilla para la estadounidense.
Sabedora que se le escapaban las oportunidades de irse con una medalla, anunció durante el transcurso de la competición que participaría en la prueba por equipos.
Tras una reunión de las partes implicadas, se decidió que el inicio de la prueba será el domingo a las 09H00 locales (01H00 GMT), aunque las previsiones meteorológicas anuncian condiciones meteorológicas similares a las de este sábado.
- Viento a 60km/h -
"Estaba bastante claro con las rachas de viento que no era posible organizar la carrera (...) El viento era realmente fuerte", indicó tras el aplazamiento la directora de comunicaciones de la Federación Internacional de Esquí, Jenny Wiedeke.
El viento soplaba con fuerza en la sede de Yanqing este sábado, con ráfagas que rondan los 60 km/h, tumbando las puertas del recorrido del eslalon gigante.
Según los servicios meteorológicos oficiales, el viento no amainará durante la jornada del sábado, y las condiciones podrían ser similares el domingo.
La competición de equipos mixtos opone a los países participantes en eliminatorias desde octavos de final, con enfrentamientos compuestos de cuatro duelos paralelos, en los que intervienen dos mujeres y dos hombres por equipo.
Si la carrera no fuera disputada en estos Juegos, sería la segunda prueba de la historia olímpica en ser anulada, según los datos de la AFP, tras el concurso masculino de 10.000 metros, de patinaje de velocidad en Saint Moritz-1928.
El viento también afectó a la prueba de esquí de fondo de 50 kilómetros masculinos, reina de la especialidad, que fue reducida a 30 kilómetros debido a las condiciones climáticas.
A nivel estrictamente deportivo, el ruso Alexander Bolshunov conquistaría en esa prueba de 50 km, recortada a 30, su tercera medalla de oro de los Juegos.
Bolshunov, que se colgó una quinta medalla en cinco pruebas en las que ha participado, superó a su compatriota Ivan Yakimushkin y al noruego Simen Krüger, plata y bronce respectivamente.
- Medalla 'argentina' -
Por su parte, el estadounidense Alex Ferreira, cuyo padre es un exfutbolista argentino que emigró al país norteamericano en los ochenta, ganó la medalla de bronce en la prueba half-pipe de esquí acrobático.
Con una mejor puntuación de 86,75, realizada en la primera de los tres rondas de la final, Ferreira fue superado por el neozelandés Nico Porteous, que ganó el oro con 93,00, y el estadounidense David Wise, plata, con 90,75.
Ferreira, de 27 años, que ya había ganado la plata en la misma especialidad en los Juegos de Pyeongchang-2018, suma de este modo su segunda medalla olímpica.
"Mi papá jugó con River Plate en Argentina, creo que solo uno o dos partidos. De ahí viene la mentalidad deportiva que tengo. No conozco a nadie al que le guste tanto competir como a él. Y yo soy muy similar”, afirmó antes de la final el 'rider' de origen argentino a la AFP.
Su padre, Marcelo Ferreira, marchó a la Major Indoor Soccer League (MISL) de Estados Unidos en 1982, jugando en New York Arrows, Phoenix Pride y New York Express hasta 1987, en que pasó al New Jersey Eagles de la ASL (American Soccer League).
Curiosamente se repitió el mismo podio que en Pyeongchang-2018, aunque en posiciones intercambiadas, ya que en Corea del Sur, Wise fue oro, Ferreira plata y Porteous bronce.
J.AbuShaban--SF-PST