-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
El presidente del COI, "muy perturbado" por la actuación de Valieva, recela de su entorno
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, afirmó este viernes sentirse "muy perturbado" por la actuación la víspera de la patinadora rusa Kamila Valieva, lejos de su nivel tras verse en el centro de un escándalo de dopaje.
En rueda de prensa, Bach expresó también que no tiene "mucha confianza" en el entorno de la deportista de 15 años y lamentó la frialdad y la actitud de su equipo tras sus caídas en el programa libre de la prueba individual de patinaje artístico de Pekín-2022.
"Me quedé muy perturbado ayer cuando miraba en la televisión el programa libre de patinaje artístico. Vi una actuación donde se notaba que había presión sobre sus hombros", declaró.
"Verla desmoronarse sobre el hielo, llorar e intentar terminar su programa era difícil. En cada movimiento, en su lenguaje corporal, se veía que había un estrés inmenso y habría seguramente preferido dejar el hielo y dejar todo eso detrás", añadió el patrón de la instancia olímpica.
"Y la forma en que fue recibida por su entorno al salir del hielo es glacial, en lugar de reconfortarla e intentar ayudarla. Se sentía la distancia. Interpretando su lenguaje corporal era desdeñoso. ¿Cómo se puede ser tan frío con su deportista?", señaló Bach.
"Eso no me da mucha confianza respecto a su entorno, independientemente de lo que haya podido pasar, o lo que vaya a pasar en el futuro, ¿cómo tratar a una deportista de 15 años así?", concluyó.
- Lágrimas de Valieva -
Valieva, tras el caso de dopaje por un positivo el 25 de diciembre en el Campeonato de Rusia, se cayó dos veces y trastabilló otras dos, el jueves en el programa libre de los Juegos.
El martes había terminado en cabeza en el programa corto, pero sus nervios y presión en el libre la condujeron a la cuarta plaza final.
La patinadora rusa dejó el hielo llorando y su entrenadora le habría hecho reproches sobre su prestación.
Valieva fue suspendida provisionalmente el 8 de febrero por la agencia antidopaje rusa (Rusada) por un control positivo a la trimetazidina, cuyo resultado apareció un día después de su victoria en la prueba olímpica por equipos con Rusia.
Este producto, utilizado para aliviar las anginas de pecho, está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) desde 2014, ya que favorecería la circulación sanguínea.
Aunque ese control fue realizado durante el Campeonato de Rusia a finales de diciembre, el caso Valieva estalló durante los Juegos Olímpicos de 2022.
Un día después de la notificación de su control positivo, Valieva obtuvo el levantamiento de su suspensión, una decisión confirmada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) solo 24 horas antes de su programa corto.
Y.AlMasri--SF-PST