-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
El mundo cultural francés llamado a movilizarse tras duro informe sobre abusos sexuales
El mundo cultural francés deberá empezar a movilizarse para poner fin a los abusos sexuales, en especial en el cine, según una comisión parlamentaria que reveló este miércoles un informe tildado de "aterrador" por una actriz y víctima.
El informe preconiza 86 medidas tras examinar casos y escuchar cerca de 350 testimonios durante seis meses.
El movimiento #MeToo para denunciar sexismo, violencia y misoginia en el mundo del espectáculo surgió en Estados Unidos, pero el reguero de pólvora llegó rápidamente a Francia, donde regularmente brotan nuevos escándalos.
El informe de la comisión especial recomienda entre otros la reglamentación estricta de los castings, el acompañamiento asiduo de los menores que debutan en el cine y la instalación generalizada de los denominados "coordinadores de intimidad" en los rodajes, encargados de acompañar a los protagonistas de escenas sexuales.
- El final del primer acto -
El texto "es impresionante y bastante aterrador", declaró la actriz y principal portavoz del movimiento, Judith Godrèche, a la emisora franceinfo. "Pero no estoy sorprendida porque no esperaba algo mejor", añadió.
"Este momento es el final del primer acto pero no es el fin de la obra. Proponemos en la agenda de nuestra sociedad varias propuestas", declaró el ponente de la comisión, el diputado centrista Erwan Balanant, al presentar su informe durante una conferencia de prensa en la Asamblea Nacional.
"El mundo del espectáculo profesional debe escuchar, leer e integrar lo que está en el informe", añadió la presidenta de la comisión, la diputada ecologista Sandrine Rousseau.
"Las violencias morales, sexistas y sexuales en el mundo de la cultura son sistémicas, endémicas y persistentes", proclama el texto.
Y eventos emblemáticos como el festival de cine más importante del mundo deberá dar ejemplo, advirtió la presidenta de la comisión.
"El Festival de Cannes debe ser el lugar de este cambio de mentalidades, debe ser el lugar donde digamos alto y fuerte (...) entre lentejuelas y alfombras rojas (...) que por fin queremos, todos y todas, que esto cambie", declaró la representante ecologista.
Cita del cine mundial durante dos semanas, Cannes acaba de ser de nuevo noticia en el frente de la lucha contra esos abusos.
El director de cine y guionista Paul Schraeder ("Taxi driver"), de 78 años, es acusado por una ex asistente de 26 años de agresión y de acoso sexual.
Los hechos supuestamente habrían ocurrido hace un año, en la habitación del hotel del reputado cineasta, que había acudido a Cannes para estrenar su película "Oh Canadá", en competición. Schraeder niega los hechos.
El 78º Festival de Cannes abrirá sus puertas el 13 de mayo, en coincidencia con la sentencia en torno al juicio por agresiones sexuales contra la leyenda del cine francés Gerard Depardieu, cuyas audiencias tuvieron mucho eco.
- Consultas psicológicas -
Francia es la patria de la "excepción cultural", proclaman los autores del informe, "¿pero a qué precio?".
Su catálogo de casi 90 medidas es muy detallado.
Para los menores de 7 años la consulta psicológica será obligatoria antes de empezar a dar cualquier paso en el mundo del espectáculo.
Los controles serán sistemáticos, y los padres deberán tener más información sobre ese proceso.
La sexualización de los niños, ya sea en el cine o en la publicidad, por ejemplo con sesiones fotográficas en prendas menores, será prohibida excepto en casos "muy limitados".
Los castings "improvisados" en habitaciones de hotel deben terminarse. Toda selección de actores debe realizarse "en locales profesionales, en presencia de al menos dos personas".
Y los actores tendrán derecho a dar su opinión "sobre el montaje de escenas donde aparezcan sus partes íntimas".
D.AbuRida--SF-PST