-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
El mundo cultural francés llamado a movilizarse tras duro informe sobre abusos sexuales
El mundo cultural francés deberá empezar a movilizarse para poner fin a los abusos sexuales, en especial en el cine, según una comisión parlamentaria que reveló este miércoles un informe tildado de "aterrador" por una actriz y víctima.
El informe preconiza 86 medidas tras examinar casos y escuchar cerca de 350 testimonios durante seis meses.
El movimiento #MeToo para denunciar sexismo, violencia y misoginia en el mundo del espectáculo surgió en Estados Unidos, pero el reguero de pólvora llegó rápidamente a Francia, donde regularmente brotan nuevos escándalos.
El informe de la comisión especial recomienda entre otros la reglamentación estricta de los castings, el acompañamiento asiduo de los menores que debutan en el cine y la instalación generalizada de los denominados "coordinadores de intimidad" en los rodajes, encargados de acompañar a los protagonistas de escenas sexuales.
- El final del primer acto -
El texto "es impresionante y bastante aterrador", declaró la actriz y principal portavoz del movimiento, Judith Godrèche, a la emisora franceinfo. "Pero no estoy sorprendida porque no esperaba algo mejor", añadió.
"Este momento es el final del primer acto pero no es el fin de la obra. Proponemos en la agenda de nuestra sociedad varias propuestas", declaró el ponente de la comisión, el diputado centrista Erwan Balanant, al presentar su informe durante una conferencia de prensa en la Asamblea Nacional.
"El mundo del espectáculo profesional debe escuchar, leer e integrar lo que está en el informe", añadió la presidenta de la comisión, la diputada ecologista Sandrine Rousseau.
"Las violencias morales, sexistas y sexuales en el mundo de la cultura son sistémicas, endémicas y persistentes", proclama el texto.
Y eventos emblemáticos como el festival de cine más importante del mundo deberá dar ejemplo, advirtió la presidenta de la comisión.
"El Festival de Cannes debe ser el lugar de este cambio de mentalidades, debe ser el lugar donde digamos alto y fuerte (...) entre lentejuelas y alfombras rojas (...) que por fin queremos, todos y todas, que esto cambie", declaró la representante ecologista.
Cita del cine mundial durante dos semanas, Cannes acaba de ser de nuevo noticia en el frente de la lucha contra esos abusos.
El director de cine y guionista Paul Schraeder ("Taxi driver"), de 78 años, es acusado por una ex asistente de 26 años de agresión y de acoso sexual.
Los hechos supuestamente habrían ocurrido hace un año, en la habitación del hotel del reputado cineasta, que había acudido a Cannes para estrenar su película "Oh Canadá", en competición. Schraeder niega los hechos.
El 78º Festival de Cannes abrirá sus puertas el 13 de mayo, en coincidencia con la sentencia en torno al juicio por agresiones sexuales contra la leyenda del cine francés Gerard Depardieu, cuyas audiencias tuvieron mucho eco.
- Consultas psicológicas -
Francia es la patria de la "excepción cultural", proclaman los autores del informe, "¿pero a qué precio?".
Su catálogo de casi 90 medidas es muy detallado.
Para los menores de 7 años la consulta psicológica será obligatoria antes de empezar a dar cualquier paso en el mundo del espectáculo.
Los controles serán sistemáticos, y los padres deberán tener más información sobre ese proceso.
La sexualización de los niños, ya sea en el cine o en la publicidad, por ejemplo con sesiones fotográficas en prendas menores, será prohibida excepto en casos "muy limitados".
Los castings "improvisados" en habitaciones de hotel deben terminarse. Toda selección de actores debe realizarse "en locales profesionales, en presencia de al menos dos personas".
Y los actores tendrán derecho a dar su opinión "sobre el montaje de escenas donde aparezcan sus partes íntimas".
D.AbuRida--SF-PST