-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
Objeto de admiración, burlas, críticas e incluso desprecio, el gigante Microsoft es una referencia esencial en el universo tecnológico, una marca que ha modificado el mundo laboral y el ocio.
Estos son cinco legados de la marca:
- Pantalla azul de la muerte -
Un clásico desde las primeras versiones de Windows, aunque felizmente mucho menos común hoy en día.
La llamada pantalla azul de la muerte o BSOD aparece cuando el sistema operativo de Microsoft encuentra un error fatal en un programa o cuando una aplicación se bloquea.
Por lo general, consiste en una pantalla completamente azul con texto blanco que advierte que ha surgido un problema.
Algunas versiones de la pantalla incluyen códigos de error para ayudar a los usuarios avanzados a averiguar qué salió mal.
Las ediciones más recientes de Windows han agregado un emoji de cara triste, en un aparente intento de simpatizar con el sufrido usuario.
Aunque a menudo ofrece la opción de continuar trabajando cerrando el programa o reiniciando la computadora, muchos usuarios han descubierto que la única manera de salir de la trampa es apagar y encender manualmente la máquina.
- Fondo idílico -
En un soplo de aire fresco respecto a las versiones anteriores de Windows, los usuarios que arrancaban con la edición XP de 2001 eran recibidos con un paisaje idílico de verdes colinas, bañadas por el sol, bajo un cielo azul intenso.
El origen es una imagen de Chuck O'Rear, un fotógrafo especializado en el sector vinícola, que en 1996 se estaba paseando por el condado de Sonoma, en California, donde acababan de arrancar una vides para combatir la plaga de filoxera.
Conocido como "Bliss", el fondo aún se puede encontrar hoy en sistemas que no han sido actualizados en mucho tiempo, y ha generado innumerables memes, parodias y últimamente imágenes generadas por inteligencia artificial.
- Melodías etéreas -
La edición de 1995 del sistema operativo reproducía tonos iniciales etéreos mientras la máquina se ponía en marcha.
El encantador sonido de inicio de Windows 95 fue creado por el legendario músico electrónico Brian Eno, que compuso hasta 84 versiones antes de hallar con la fórmula mágica.
- El asistente Clippy -
Mucho antes de que ChatGPT ayudara a escribir ensayos o generar correos electrónicos, Microsoft intentó apoyar a los usuarios de su programa de productividad Office con software inteligente.
Desde finales de los años 90, un personaje interactivo animado llamado "Asistente de Office" aparecía para ofrecer ayuda con la tarea que consideraba que se estaba llevando a cabo.
El más recordado es el alegre clip "Clippy", que generó millones de memes satíricos.
El asistente surgió de investigaciones que sugerían que los usuarios interactuaban con una computadora como si trabajaran con colegas humanos.
Fue un "malentendido realmente trágico" del estudio, dijo más tarde el diseñador de interacción Alan Cooper.
"Si las personas van a reaccionar ante las computadoras como si fueran humanos, precisamente lo que no tienes que hacer es antropomorfizarlas", comentó a la emisora G4TV.
Los nostálgicos de Clippy lo pueden hallar como un asistente impulsado por ChatGPT en Windows 11, creado por los desarrolladores de FireCube.
- Simulador de vuelo secreto -
Fue uno de los secretos más apreciados: los llamados "Flight Simulator", con recreaciones de ubicaciones reales y aviones, que Microsoft camufló en la versión Excel 97.
Los empleados que no tienen un mando ni una tarjeta gráfica de alta gama podían así "escapar" con su computadora hasta un extraño paisaje de tonos neón en el que podían volar utilizando solo el ratón, a través de una serie de comandos ocultos.
H.Nasr--SF-PST