-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
La National Gallery londinense se abre a artistas latinoamericanos con el mexicano Velasco
La National Gallery londinense abrirá el sábado al público una exposición del pintor mexicano José María Velasco, "la primera sobre un artista latinoamericano histórico" en el prestigioso museo británico, según uno de los comisarios de la muestra, Daniel Ralston.
"Debido a ello, para nosotros es un hito muy importante", explica a AFP el comisario sobre la exposición, la primera monográfica en Europa sobre el artista nacido en 1840 y fallecido en 1912.
Según el comisario, la National Gallery acogió también, a finales de 1999, la obra de la brasileña Ana María Pacheco, pintora y escultora contemporánea, recalcando que Velasco será el primer artista latinoamericano "histórico" en el museo.
Bajo el título "José María Velasco, a view of Mexico" (Una vista de México), la exposición, abierta al público entre el 29 de marzo y el 17 de agosto, presenta 28 obras del "máximo exponente del paisajismo del siglo XIX en su país", según el canadiense Ralston.
La muestra, en el año del 200 aniversario de los primeros contactos diplomáticos entre México y Reino Unido, busca dar a conocer a Velasco al público británico y europeo, después de que unos 60 cuadros del pintor viajaran a la Exposición Universal de París de 1889.
"Su nombre no suena tanto como Diego Rivera o Frida Kahlo", afirma el comisario canadiense, cuyos abuelos maternos nacieron en España.
- Pinturas de Velasco en Praga -
Ralston, encargado de la exposición y estudio de las pinturas españoles de la National Gallery, es uno de los dos comisarios de la muestra, junto a Dexter Dalwood, un artista británico que vive en México, quienes han "trabajado juntos durante dos años y medio para realizar la exposición".
Velasco es famoso por sus pinturas sobre el Valle de México, zona cercana a la capital, además de cuadros sobre la rápida industrialización del país.
En la exposición, se destaca también el interés por la flora, la geología y las ruinas arqueológicas de Velasco, que fue profesor de arte en la Academia San Carlos de México, teniendo como pupilo a Diego Rivera y donde fue alumno del italiano Eugenio Landesio, quien lo guió por el camino del paisajismo.
"Velasco estudió botánica y anatomía, complementando su formación artística, y fue miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Historia Natural", explica Ralston.
Las 28 obras proceden sobre todo de entidades y colecciones privadas del país del artista, principalmente del Museo Nacional de Arte (MUNAL), que aporta 17, entre ellas "El Valle de México desde el cerro de Santa Isabel", tal vez la más famosa del pintor.
A ellas se suman, tres procedentes de un museo checo. "Hay siete obras suyas en el Museo Nacional de Praga. Había un farmacéutico, Frantisek Kaska, que vivió en México. A su muerte decidió legar los cuadros a su país de origen", explica Ralston.
El checo había llegado al país azteca en la época del emperador Maximiliano, impuesto a México por Napoleón III como parte de su estrategia para expandir la influencia francesa en Latinoamérica.
Kaska, que murió en México en 1907, formaba parte de los miembros de la corte de Maximiliano, que llegó al país centroamericano en 1864, donde sería ejecutado en 1867, al ser lo que es hoy la República Checa parte del imperio austro-húngaro.
- Pocas obras fuera de México -
Aparte de los cuadros en Praga, no existen muchas obras de Velasco fuera de México, con excepción de algunas en museos de Estados Unidos, además del Vaticano, que no fueron seleccionadas para la exposición.
León XIII, papa entre 1878 y 1903, recibió dos cuadros de Velasco, regalos del arzobispo de Oaxaca y del checo Kaska, que se encuentran en el Museo del Vaticano.
La exposición es la primera de Velasco fuera de México desde que San Antonio y Austin, en Estados Unidos, acogieran otra en 1976.
La muestra se inscribe, según el museo, "en una estrategia en la última década de presentar artistas no europeos", centrándose hasta ahora principalmente en pintores estadounidenses y australianos.
"Es una cosa nueva totalmente hacer una vinculación con Latinoamérica. Y eso nos interesa muchísimo", insiste Ralston.
P.Tamimi--SF-PST