
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

"Isla Negra", la oscura comedia del chileno Jorge Riquelme
El cineasta chileno Jorge Riquelme estrena el 17 de abril "Isla Negra", una comedia dramática sobre la especulación inmobiliaria que cierra una trilogía con varios premios fuera de su país, y que ahora espera la acogida del público local.
"Isla Negra" cuenta la relación entre un promotor inmobiliario (Alfredo Castro) su amante (Paulina Urrutia) y una pareja sin domicilio que con el pretexto de una urgencia se instalan en su bella mansión en Isla Negra, el famoso balneario donde pasó sus últimos años el poeta Pablo Neruda.
Lo que en principio era una ayuda de urgencia, para el abuelo de la familia pobre, se convierte rápidamente en una ocupación y una cohabitación forzada y claustrofóbica.
Las dos películas previas de Riquelme, ambas galardonadas, también transcurrían en la costa chilena.
"Camaleón" (2016) recibió el Premio Pedro Sienna al mejor director y a la mejor actriz, "Algunas bestias" (2019) el premio al mejor director novel en San Sebastián.
- Las heridas de Chile -
Riquelme forma parte de una generación de directores chilenos que hurga en las heridas de la desigualdad socioeconómica en su país.
"Isla Negra es una investigación sobre familias que estaban siendo presionadas para que abandonaran sus tierras", explicó Riquelme a la AFP en el 37º Festival de cine de Toulouse, donde concursa junto a otras 10 películas por el premio Flechazo.
El galardón será revelado el sábado 29 de marzo.
La ocupación y la inseguridad se han vuelto temas dominantes en balnearios de la costa chilena. Habitantes que se instalaron hace décadas se aferran a sus hogares, construidos legalmente o no, mientras que propietarios protestan por las invasiones o por los robos.
Para su trilogía Riquelme se rodeó de estrellas como Alfredo Castro ("Los perros"), aunque el casting de "Isla Negra" tiene una historia trágica detrás.
La película tenía que rodarse con el personaje real que la inspiró, Miguel Sotomayor, un hombre que perdió su casa a causa de las presiones de especuladores.
Riquelme se enteró de su caso en 2020, cuando se documentaba para su película.
"Es a él a quien le dedico la película y del cual me nutro para escribir el guion. Miguel termina falleciendo por esta situación, estaba muy estresado, fue muy duro porque Miguel lo iba a interpretar él mismo como propietario", explicó.
Decidido a darle voz a estos desposeídos, Riquelme se orientó a otro caso de desalojo en la costa para ambientar la película, pero de nuevo perdió la oportunidad: a un mes de empezar el rodaje, esa segunda casa también fue desalojada.
"Termino filmando en una tercera casa, pero esta vez di vuelta a la situación", explicó.
La película pasó a desarrollarse en una bella mansión, para asegurarse de que no habría desalojos.
Alfredo Castro interpreta a un rico empresario que intuye que al dejar pasar a su mansión a esos desalojados, su vida se va a complicar irremediablemente.
"Es una familia común y corriente que está viviendo en condiciones muy precarias, sin baño, sin agua, con un padre enfermo. Pero no son delincuentes. Ese fue uno de los puntos que yo tenía claro en la película", explica el director, nacido en 1981.
"Mis tres películas han sido de muy bajo presupuesto, de rodajes en siete, diez días... En total he rodado tres películas en 24 días", recapitula.
"Me encantan las películas con carga psicológica, con retratos familiares", añade.
Ahora falta cosechar el beneplácito del público chileno. "Mis películas generalmente han funcionado mejor en el extranjero. Estamos tratando de hacer una conexión con la audiencia a través de redes sociales, vamos a ver qué pasa. Es como si los distribuidores no creyeran en el cine chileno", critica el realizador.
L.AbuAli--SF-PST