-
Borsa: Milano allunga a +2,14% con le banche, in testa Mps
-
Concessa la libertà vigilata a Sarkozy, oggi lascerà il carcere
-
Parisi, l'Europa investa di più sulla ricerca
-
Doppio, esordio vincente per Salisbury/Skupski
-
Subsonica annunciano il loro ritorno con Radio Mogadiscio
-
Giulio Base, 'al Tff 2025 la mia stella è Jacqueline Bisset'
-
A Milano un convegno sul futuro economico dell'Italia
-
Borsa: l'Europa avanza tonica con lo shutdown verso la fine
-
Calcio: Elkann 'Spalletti deve portare Juventus a vincere'
-
Kuznietsov, violati i miei diritti di essere umano
-
Ue, 'serve capire cosa c'è nella deroga Usa a Budapest'
-
Calcio: Roma; lesione anche per Dovbyk, fermo almeno un mese
-
Salvini, allargare la rottamazione a chi ha accertamenti
-
I Foo Fighters a Milano il 5 luglio 2026 per gli I-Days
-
Soleroy debutta nelle radio italiane con Call It
-
Matematica, riconoscimento mondiale a ricercatrice di Parma
-
Elkann, impegno per i Giochi sostegno concreto all'Italia
-
Malagò 'Milano-Cortina modello nuovo, è Olimpiade dei territori'
-
Welfare, all'università arriva un dottorato per quello di genere
-
Fincantieri, nuova nave ultra-lusso per Regent Seven Seas
-
Be Green Film Festival, tre giorni di cinema e sostenibilità
-
Ventimiglia, i cittadini 'restaurano' l'antico pianoforte
-
Tff, a Antonio Banderas la dodicesima stella
-
Dracula svetta al box office e scalza Milani, Predator terzo
-
Arianna Fontana 'non vado a Milano-Cortina solo per partecipare'
-
Donadoni, Nazionale esprime un po' i limiti del nostro calcio
-
Cure palliative, servono a 300mila anziani ma solo 15% le riceve
-
Il supercalcolo italiano in ottima salute, cresce e si confronta
-
Società psichiatria Sip, Di Sciascio e Vita nuovi presidenti
-
Hamilton e "l'incubo" della prima stagione in Ferrari
-
Mogol racconta Battisti, live a Roma contro violenza di genere
-
Borsa: Milano allunga a +1,6% con le banche, lente sugli Usa
-
La Thailandia sospende accordo di pace con la Cambogia
-
Di Vaio "a Bologna c'é esaltazione, ma non siamo da scudetto"
-
Qe, crescono prezzi benzina, self a 1,718 euro
-
Addio a Lenny Wilkens, leggenda NBA e membro della Hall of Fame
-
Corte d'appello di Parigi decide oggi su scarcerazione Sarkozy
-
Nuovo gel 'bioispirato' rigenera lo smalto dei denti
-
IA e formazione, all'Università Campus Bio-Medico riparte Jump
-
Medici e infermieri per un giorno contro violenza sui sanitari
-
Borsa: l'Europa in avvio sale con shutdown verso la fine
-
Tumori, con fibre in dieta migliore resistenza al cancro
-
Terapia cellulare al posto di trapianto cornea contro cecità
-
Alcaraz ripassa Sinner, divisi da 1050 punti
-
Borsa: Milano in avvio a +1,16%, scatto di Mps
-
Corte Conti, aggiornare cronoprogrammi Milano Cortina
-
Lo spread tra Btp e Bund in avvio è in calo a 74,3 punti
-
Prezzo oro in deciso aumento, Spot a 4.072 dollari
-
Prezzo petrolio in aumento, Wti scambiato a 60,30 dollari
-
Euro poco mosso, scambiato a 1,1552 dollari
Argentina: Dos rugbiers franceses acusados de violación
De la sección francesa, fueron detenidos en Buenos Aires.
(ANSA) - BUENOS AIRES 9 JUL - (Ampliada) Dos integrantes de la selección francesa de rugby fueron detenidos en Buenos Aires tras una denuncia por violación en grupo efectuada por una joven en la provincia argentina de Mendoza, ubicada a unos mil kilómetros al oeste de esta ciudad. Los arrestos se produjeron el lunes por la tarde cuando el plantel de los "Blues", que había superado el seleccionado local, "Los Pumas", por 28-13 en un "test match" disputado el sábado, se disponía a viajar rumbo a Montevideo para jugar otro amistoso con el combinado de Uruguay, según informó la prensa local. El hecho denunciado se habría producido en la madrugada del domingo, cuando los jugadores del seleccionado francés celebraban el triunfo frente a Argentina en una disco de Mendoza en la que conocieron a la joven que luego los acompañó al hotel en el que se hospedaba la delegación, donde habrían consumado la violación. La mujer se presentó ante la policía para denunciar lo sucedido y fue sometida a las pericias forenses, tras lo cual las autoridades judiciales enviaron una comisión a Buenos Aires para detener a los acusados y trasladarlos de regreso a Mendoza para realizar las pericias correspondientes. El delito que se les imputa es el de "abuso sexual agravado con acceso carnal" con la participación de dos o más personas y los acusados son Oscar Jegou, de 21 años, y David Auradou, de 20, quienes juegan como tercera y segunda línea en el combinado galo y militan en La Rochelle y en Pau. Ambos fueron campeones en el Mundial juvenil que se disputó el año pasado y habían debutado en el seleccionado mayor nacional justamente el sábado. Lo sucedido en Argentina tuvo amplia repercusión también en la prensa francesa. El presidente de la Federación Francesa de Rugby (FFR), Florian Grill, confirmó la identidad de los acusados y se dijo "abatido" por el hecho, al considerar que "si se confirma, se trata de una situación extremadamente grave". "Acabamos de volar desde París con Jean- Marc Lhermet (vicepresidente de la entidad, Ndr)", agregó el directivo al destacar: "No tengo detalles de lo ocurrido, pero existe una investigación en curso" y afirmar que si se confirmase lo sucedido será "un duro golpe contra lo que este deporte construye a diario". "Si la investigación confirma los hechos denunciados, se trataría de una atrocidad incalificable", dijo por su parte la ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, al expresar su solidaridad hacia la víctima del hecho y afirmar que está en contacto permanente con lo dirigentes de la FFR y con la embajada en Buenos Aires. Familiares de Jegou consultados por la prensa informaron que el rugbier negó la violación antes de ser detenido, en tanto que el padre de Auradou solicitó asesoramiento legal a colegas argentinos de su hijo con los que compartió plantel en Stade Francais. La gira de los "Blues" por Sudamérica tuvo otro episodio controvertido en el que el protagonista fue Melvyn Jaminet, integrante del combinado galo que fue separado del plantel por publicar un video con connotaciones xenófobas en las redes sociales. (ANSA).
H.Darwish--SF-PST